Efecto de pronutrientes acondicionadores intestinales en enterocitos
Los pronutrientes acondicionadores intestinales, moléculas de origen botánico, tienen un efecto inductor sobre la tasa de traducción mRNA-proteína en su célula diana, los enterocitos.

Los pronutrientes acondicionadores intestinales son moléculas de origen botánico que mejoran la fisiología del epitelio digestivo y tienen un efecto positivo sobre los parámetros productivos.
OBJETIVO
Un ensayo in vitro buscó revelar los mecanismos moleculares por los que los pronutrientes acondicionadores intestinales tienen un efecto positivo en la actividad y regeneración de los enterocitos.
TÉCNICA DE ANÁLISIS
Para valorar el efecto de los pronutrientes sobre la tasa de traducción mRNA-proteína, se utilizó una técnica llamada SUnSET (Surface Sensing of Translation).
La técnica SUnSET es un método no radiactivo para monitorear la síntesis proteica en poblaciones celulares, basada en el uso de puromicina. La puromicina es un análogo del tirosil-tRNA que puede incorporarse a proteínas de nueva síntesis mediante un enlace peptídico, por lo que la detección de la puromicina mediante un anticuerpo anti-puromicina (técnica llamada ELISA Western Blot) puede correlacionarse con la tasa de traducción mRNA-proteína. Por otro lado, la cicloheximida es un inhibidor de la síntesis proteica en células eucariotas.
Imagen 1: Síntesis proteica y proteína con puromicina
PROCEDIMIENTO
- Los ensayos in vitro se realizaron en placas de 12 pocillos, donde se añadieron 1.2×105células/ml en un volumen final de 2 ml por pocillo.
- Tras 4 días de cultivo, se observó confluencia y el medio se sustituyó con diferentes suplementos, siguiendo el esquema descrito a continuación:
- TRATAMIENTO A (Control negativo): Sin tratamiento.
- TRATAMIENTO B: Se añade cicloheximida y puromicina.
- TRATAMIENTO C: Se añade únicamente puromicina.
- TRATAMIENTO D: Se añade puromicina y pronutrientes acondicionadores intestinales (diluido 1:1000).
- TRATAMIENTO E: Se añade puromicina y pronutrientes acondicionadores intestinales (diluido 1:10000).
- Se utilizó la técnica SunSET para evaluar la síntesis de nuevas proteínas (tasa de traducción de RNA) en los cultivos.
Imagen 2: Resultados ELISA Western Blot.Tratamientos clasificados por letras (orden de tratamientos distinto entre repeticiones)
RESULTADOS E INTERPRETACIÓN (Imagen 2)
Una señal más oscura en la técnica de ELISA Western Blot se correlaciona con una cantidad superior de puromicina, y, por tanto, una mayor tasa de traducción de RNA-proteína.
- El tratamiento A no muestra ninguna síntesis proteica ya que no contiene puromicina que pueda servir como marcador.
- El tratamiento B muestra la síntesis proteica inhibida por la presencia de la cicloheximida.
- El tratamiento C muestra la síntesis proteica básica gracias a la puromicina como marcador, sin ningún otro suplemento.
- El tratamiento D muestra la síntesis proteica en enterocitos tratados con pronutrientes a una dilución 1:1000, mientras que el tratamiento E lo hace a una dilución 1:10000. Estos dos grupos muestran un incremento en la síntesis proteica, gracias a la presencia de pronutrientes acondicionadores intestinales. El efecto se observa más claramente en el tratamiento D.
CONCLUSIONES
Como conclusión, podemos decir que los pronutrientes acondicionadores intestinales, moléculas de origen botánico, tienen un efecto inductor sobre la tasa de traducción mRNA-proteína en su célula diana, los enterocitos. En este ensayo, podemos ver que el efecto es mayor con una dosis mayor del suplemento (tratamiento D, dilución 1:1000).
Una tasa más elevada de traducción mRNA-proteína se correlaciona con un incremento de la producción de proteínas tejido-específicas, lo que implica un mejor funcionamiento del órgano diana y un mayor rendimiento productivo.
Este acondicionador intestinal a base de pronutrientes, fabricado por Biovet S.A., está disponible comercialmente bajo el nombre de Alquernat Nebsui.