Micotoxinas Archives - Veterinaria Digital - Avicultura, Porcicultura, Rumiantes y Acuicultura

Toda la información sobre medicina veterinaria y producción animal

Revista de información veterinaria, medicina y zootécnia, especializada en los sectores de avicultura, porcicultura, rumiantes y acuicultura

Revista de información veterinaria, medicina y zootécnia, especializada en los sectores de avicultura, porcicultura, rumiantes y acuicultura

Blogs / Micotoxinas

Micotoxinas

Blogs

Technonews

Dr. Jaime Borrell Valls - 11/11/2022

CONSERVANTES Y CAPTADORES DE MICOTOXINAS

Los microorganismos pueden segregar, según capacidad y condiciones ambientales, toxinas que permanecen en el cereal, aunque el microorganismo haya desparecido...


Blogs

Technonews

Veterinaria Digital - 24/10/2022

Conservar cereales, prevenir micotoxicosis y reforzar la inmunidad

El objetivo es promover los conocimientos para conservar cereales, prevenir los daños causados por las micotoxinas y reforzar la inmunidad como las tres claves esenciales para proveer alimentos accesibles, seguros y de calidad a la humanidad.


Blogs

Technonews

Dr. David Díez Arias - 26/10/2021

Prevención de micotoxicosis mediante la combinación de silicoglycidol y pronutrientes acondicionadores hepáticos e intestinales

Prevención de micotoxicosis mediante la combinación de silicoglycidol y pronutrientes acondicionadores hepáticos e intestinales. En la actualidad, las micotoxinas son uno de los principales desafíos a los que se enfrentan los productores porcinos,...


Blogs

Atlas de Patología

Veterinaria Digital - 19/01/2021

Defoliación de la mucosa intestinal

Defoliación de la mucosa intestinal: Los tricotecenos son micotoxinas que causan necrosis por contacto en la mucosa digestiva, especialmente en la intestinal. Esta defoliación, que se inicia en el duodeno, afecta a todo el intestino. Se observa un...


Blogs

Atlas de Patología

Veterinaria Digital - 27/07/2020

Lesiones por tricotecenos en molleja

Lesiones por tricotecenos en molleja: Los tricotecenos son micotoxinas con actividad necrosante por el contacto con los tejidos. Pertenecen al grupo sesquiterpeno y son producidas por hongos del género Fusarium. En la foto puede observarse la necrosis...


Blogs

Technonews

Dra. Maria Soriano - 27/04/2020

AFLATOXINA EN PATOS Y USO DE CAPTADORES DE MICOTOXINAS

La aflatoxina es una de las micotoxinas más frecuentes en el alimento a nivel mundial. Los patos son unas 200 veces más sensibles que los broilers y ponedoras debido a que realizan una metabolización de la micotoxina diferente a otras especies. En su...


SÍGANOS EN LAS REDES SOCIALES

Comparta con nosotros toda la información del mundo de la medicina veterinaria y zootecnia