Los cultivos de soja en Brasil, Paraguay y Argentina lideran la producción en Latinoamérica
Los cultivos de soja buscan recuperarse en la economía mundial, por lo cual Brasil, Paraguay y Argentina son países clave en su producción.

El cultivo de soja a nivel mundial busca recuperar sus indicadores de cara al 2022. La soja es una de las materias primas más importantes en la economía mundial ya que se utiliza, entre otras cosas, para la alimentación humana y nutrición animal. Por ello, la soja es una commoditie de gran importancia en el sector agrícola y pecuario internacional, así como en las principales bolsas económicas del mundo.
Actualmente, el precio de las materias primas como la soja se ha incrementado producto de los cambios en la disponibilidad del producto en el mercado. En febrero el precio de la tonelada de soja ha bordeado los USD 500 en la Bolsa de Chicago. Además, desde hace meses se reconoce el cuello de botella en la distribución y transporte mundial por la crisis de contenedores en los puertos marítimos.
Para el 2022, proyecciones recientes indican que Brasil espera lograr una producción entre 134 y 125 millones de toneladas. Estos pronósticos fueron reducidos en 5 millones de toneladas comparados con enero de 2022 debido a las condiciones climáticas de Brasil.
En algunas zonas de producción de soja de Brasil como Mato Grosso Do Sul y Paraná, el clima seco ha afectado los cultivos por las sequías. Al mismo tiempo, otras zonas del país se han afectado por un exceso de lluvias que han inundado los campos de soja y otros granos de importancia. Gran parte de estos climas extremos han sido asociados al fenómeno de “La Niña” que también ha impactado las zonas del norte de Argentina y Paraguay.
También te podría interesar: Panorama de la producción de huevo y del pollo de engorde en México
Panorama de la soja en Argentina y Paraguay
En Argentina se pronosticó la producción de 40 millones de toneladas de soja para este año. Sin embargo, las sequías de meses recientes y algunos incendios forestales han afectado la capacidad productiva de Argentina, especialmente en la zona norte. Se espera que durante 2022 las lluvias aumenten ya que la soja representa uno de los ingresos más importantes en la economía de Argentina gracias a sus exportaciones.
Por otro lado, Paraguay es uno de los principales exportadores de soja en Latinoamérica ya que siembra cerca de 3 700 000 hectáreas cada año. Estos cultivos de soja se ubican principalmente en Itapúa y Colonias Unidas, representando casi un tercio de la producción nacional de soja.
Sin embargo, las sequías de 2022 también han afectado la producción de soja en Paraguay. Para este año se pronostica una producción de 4 millones de toneladas de soja. Esta cifra representa una reducción significativa comparada con años anteriores. Por último, la soja producida en Paraguay tiene como destino principal Argentina para su procesamiento y aprovechamiento en subproductos.
Finalmente, se destaca que pese a las cifras proyectadas para 2022 sobre cultivos de soja, estas siguen siendo superiores comparadas con 2021. En Brasil, Argentina y Paraguay, países líderes en cultivos de soja de Latinoamérica, se espera que la producción durante este año supere con creces las cifras del año pasado.
CATEGORÍAS
- Acuicultura
- Alimentación
- Antibióticos
- Antioxidantes
- Aromatizantes
- Avicultura
- Conservantes
- Desodorizante
- Digestivos
- Divulgación
- Enzimas
- Eventos
- Farmacología
- Grasas
- Inmunoestimulantes
- manejo de granja
- Micotoxinas
- Microbiocida
- Multifuncionales
- Nutricionales
- Patología
- Porcicultura
- Pronutrientes
- Rumiantes
- Sin categorizar
- Tecnología