Uso de pronutrientes acondicionadores minerales en ponedoras para mejorar la calidad de la cáscara y la densidad ósea
Los pronutrientes acondicionadores del metabolismo mineral ayudan a mantener un correcto grosor (+1%) y porcentaje (+2,7%) de cáscara, relacionados con un menor porcentaje de huevos rotos.

Los requerimientos de calcio en gallinas ponedoras son muy elevados, ya que se trata de un mineral esencial para formar la cáscara del huevo. Si la absorción de calcio a nivel digestivo no es óptima, los huesos actúan como una importante fuente de calcio y esto puede dar lugar a problemas, como que disminuya la calidad de la cáscara (más huevos rotos) y problemas óseos como el síndrome de la fatiga de jaula.
Los pronutrientes acondicionadores intestinales son moléculas procedentes de extractos botánicos que mejoran de manera fisiológica la absorción de minerales en los intestinos. En ponedoras, permiten mantener la calidad ósea y reducir el porcentaje de huevos rotos mediante la mejora de la calidad de la cáscara.
OBJETIVO
Evaluar los efectos de los pronutrientes acondicionadores minerales en la calidad de la cáscara, los niveles séricos de minerales y la estructura ósea en ponedoras.
DISEÑO EXPERIMENTAL
18 ponedoras Leghorn White de 300 días de edad fueron distribuidas en dos lotes:
- Control: dieta basal estándar (DBE)
- Tratamiento: DBE con pronutrientes acondicionadores minerales a 0,5 kg/t en el alimento durante todo el ensayo.
Los parámetros relacionados con calidad de la cáscara, las muestras de suero y la calidad ósea se evaluaron las 5 y 10 semanas posteriores al inicio del ensayo.
RESULTADOS
El grosor de la cáscara se mantuvo más elevado (+1%) en el grupo tratado con pronutrientes, a pesar de empezar con valores inferiores (gráfico 1). En el control, el grosor de la cáscara disminuyó más marcadamente durante el ensayo.
El porcentaje de cáscara también fue mayor en el lote con pronutrientes, que fue un 2,7% superior al control al final del ensayo, aunque también empezó con niveles inferiores (gráfico 2).

Los pronutrientes incrementaron la concentración sérica de calcio y fósforo un 9% y 35,2%, respectivamente. Esto es indicativo de una mayor absorción de estos componentes en el tracto digestivo y una menor resorción ósea.
Además, el grupo con pronutrientes obtuvo concentraciones superiores de 17β-estradiol (+11,6%), hormona relacionada con el metabolismo cálcico, la calidad ósea y la producción de huevo.

Los parámetros siguientes se evaluaron para determinar la calidad ósea:
- Densidad mineral ósea (DMO) total: para medir la cantidad de minerales en los huesos.
- DMO cortical: capa externa del hueso que le da
- Ratio de hueso medular/médula ósea: incrementa con la edad.
- Ratio de hueso medular/médula ósea: incrementa con la edad.
- DMO trabecular y medular: el hueso medular sirve como fuente de calcio para formar la cáscara en ponedoras, ya que hasta un 40% del calcio de la cáscara puede proceder del mueso medular.
- Osteoclastos por superficie de hueso medular: reabsorben el hueso medular para aportar calcio para formar la cáscara.
Los resultados demostraron que los pronutrientes incrementan la DMO total (+3,3%), la DMO cortical (+3,7%) y la DMO trabecular y medular (+1,6%). Esto significa que la densidad mineral y la dureza del hueso eran superiores en el lote tratado.
La ratio hueso medular/médula ósea fue un 6.2% menor en el grupo con pronutrientes, un parámetro que incrementa con la edad..
Finalmente, el número de osteoclastos por superficie de hueso medular fue un 13,7% menor con pronutrientes, lo que indica que previenen la resorción ósea y el uso del hueso como fuente de calcio, todo ello gracias a potenciar la absorción mineral en los intestinos.

CONCLUSIONES
Los pronutrientes acondicionadores del metabolismo mineral ayudan a mantener un correcto grosor (+1%) y porcentaje (+2,7%) de cáscara, relacionados con un menor porcentaje de huevos rotos.
También aumentan la concentración de calcio y fósforo en suero, un 9% y un 35%, respectivamente, indicativo de una mayor absorción mineral a nivel digestivo y, por ello, mayor aprovechamiento de los minerales de la dieta.
La mejora de la absorción intestinal de minerales ayuda a mantener la calidad ósea, lo que repercute en un incremento de la densidad mineral ósea y de la dureza de los huesos, y una disminución de la destrucción ósea (osteoclastos en superficie ósea).
En definitiva, los pronutrientes acondicionadores minerales mejoran la absorción mineral, reducen el uso de las reservas de calcio óseas y, con ello, previenen problemas como el síndrome de fatiga de jaula.
Los pronutrientes acondicionadores del metabolismo mineral se comercializan por Biovet S.A. bajo el nombre Alquernat Magacal.