Culminan exitosamente el IPPE 2022 y sus foros principales IPSF y Cumbre Avícola Latinoamericana
El IPPE 2022 y sus foros principales IPSF y Cumbre Avícola Latinoamericana culminaron exitosamente

El IPPE 2022: una edición exitosa
La International Production & Processing Expo (IPPE por sus siglas en inglés), una de las mayores ferias de la industria avícola culmina con éxito. Este importante evento reunió a las grandes empresas del mundo dedicadas al procesamiento y la industria pecuaria durante tres días de enero.
En el IPPE se realizaron tres ferias comerciales relacionadas con el sector agropecuario y la alimentación animal: la International Meat Expo, la International Poultry Expo y la International Feed Expo.
Los organizadores del IPPE trabajaron en la logística del evento para garantizar las máximas medidas de bioseguridad para todos los asistentes que proveían de todo el mundo. Cerca de 1121 expositores participaron en el evento en un espacio de 500 000 pies cuadrados de exposición.
Los organizadores publicaron que se superaron las expectativas del IPPE 2022 gracias a la visita de más de 22 000 personas registradas. De todos estos asistentes, el 21% eran internacionales. De estos visitantes del exterior, los participantes Latinoamericanos fueron protagonistas al registrar más del 51% de participación.
Biovet participó en el IPSF adscrito al IPPE 2022
El Foro Científico Avícola Internacional (IPSF) hizo parte del IPPE 2022 para discutir tópicos de interés sobre la salud de las aves de producción. Entre estos temas se incluyeron la nutrición, fisiología, gestión ambiental, patología y enfermedades aviares.
El IPSF se realizó los días 24 y 25 de enero con una serie de conferencias científicas. Entre estas conferencias se destacó la realizada por el Dr. David Díez de Biovet S.A, cuyo tema fue “Prevención natural de la coccidiosis y la enteritis necrótica en pollos de engorde”.
Esta conferencia permitió abordar el impacto de estas dos enfermedades infecciosas en avicultura. Además, en la charla se mostraron propuestas innovadoras para la prevención de estas patologías a través de productos de Biovet S.A. los cuales son a base en pronutrientes y anillo cimenol, que son moléculas activas que proceden de extractos vegetales.
Finalmente, en dicha conferencia se mostraron los resultados de un ensayo de campo donde se evaluaron los efectos de los pronutrientes en la prevención de coccidiosis, así como del anillo cimenol en la prevención de enteritis necrótica.
También te podría interesar El Congreso Nacional de Porcicultores Opormex se realizará en mayo de 2022
Cumbre Avícola Latinoamericana fue protagonista
En el IPPE se realizó la Cumbre Avícola Latinoamericana organizada por la Asociación Latinoamericana de Avicultura (ALA). Esta cumbre se llevó a cabo el 24 de enero y su lema fue «Una mirada a la avicultura de hoy y del mañana: desafíos y respuestas». De esta manera, el evento reunió a investigadores y líderes de empresas para discutir temas de gran importancia para el sector avícola de Latinoamérica. Entre los temas tratados estuvieron las realidades de la región, temas técnicos sobre producción y procesamiento, entre otros.
CATEGORÍAS
- Acuicultura
- Alimentación
- Antibióticos
- Antioxidantes
- Aromatizantes
- Avicultura
- Conservantes
- Desodorizante
- Digestivos
- Divulgación
- Enzimas
- Eventos
- Farmacología
- Grasas
- Inmunoestimulantes
- manejo de granja
- Micotoxinas
- Microbiocida
- Multifuncionales
- Nutricionales
- Patología
- Porcicultura
- Pronutrientes
- Rumiantes
- Sin categorizar
- Tecnología