La producción de huevos en Japón continúa creciendo favorablemente
La producción de huevos en Japón es uno de los sectores más estables y crecientes en las décadas recientes.

La producción de huevos en Japón es uno de los sectores más estables y crecientes en las décadas recientes.
Japón está incluido en el TOP 10 de países que más producen huevo en el mundo, ocupando la octava posición en 2020. Estos 10 países representan 3/4 de la producción total de huevos en el planeta.
La producción de huevos en Japón ha venido aumentando cada año. En 2015, la producción fue de 2.51 millones de toneladas de huevos, en 2016 fueron 2.56 millones de toneladas, en 2017 fueron 2.6, en 2018 2.63 y, en 2019, la producción llegó hasta 2.65 millones de toneladas.
El consumo per cápita de huevo en Japón también viene en aumento. Por ello, en la década de 1950 una persona en Japón consumía 105 huevos en promedio cada año. Para la década del 2000, en Japón esta cifra subió a 200 huevos por persona al año. Finalmente, para 2019 la cifra de consumo de huevo per cápita está en 347 huevos al año. Esto significa un aumento en el consumo de 2.8 veces en la última mitad de siglo.
Japón ocupa la posición onceava entre los mayores consumidores de huevo per cápita del mundo. De hecho, se considera que los japoneses son fuertes consumidores de huevo de forma directa e indirecta en otros productos alimenticios. Se calcula que un japonés consume cada año 17,5 Kg de huevo en productos como pan, fideos y guarniciones. La proteína del huevo es la más consumida en Japón por encima de productos como la carne de res, el pollo o el cerdo.
La producción de huevos en el mundo presenta cifras positivas que vienen en crecimiento durante la última década. En 2009, se produjeron 61.7 millones de toneladas de huevos, mientras que en 2018 esta cifra alcanzó los 76.7 millones de toneladas. Entre los países con mayor producción, está China en el primer lugar con 466 mil millones de huevos producidos en 2018, seguido por la Unión Europea, Estados Unidos, India y México cerrando el TOP 5. Estos países producen cerca del 60% del total de huevos en el mundo.
La producción de huevos en Japón se mantiene sólida
Una de las características más importantes del huevo en Japón es que su precio se mantiene estable durante el tiempo, al contrario de otros productos como frutas y verduras debido a alteraciones climáticas. Esto ha permitido que sea uno de los productos más asequibles en el hogar de los japoneses a lo largo del año. Un paquete de diez huevos en Japón puede valer 200 yenes, o incluso en algunas zonas tan solo 100 yenes.
También te podría interesar: La importancia de la fisiología intestinal en la puesta de huevos
Se calcula que otros productos alimenticios frescos han incrementado su precio unas 3.5 veces desde 1970 hasta hoy en día. Por el contrario, el precio del huevo se ha mantenido más estable, aumentando solo 1.6 veces desde esa misma década. Esto denota el éxito en la producción de la avicultura japonesa y una solidez en el mercado de alimentos.
En la avicultura de Japón desde el siglo XX ha disminuido el número de granjas en ese país, pero la población de aves se ha incrementado. Esto significa que las granjas se han tecnificado y han apostado por una producción intensiva y eficiente. Además, las buenas prácticas avícolas han establecido periodos de productividad de las aves de acuerdo con las estaciones y el consumo nacional.
Finalmente, la avicultura en Japón enfrenta los retos del sector de cara al 2022 relacionados con la crisis del transporte marítimo, el costo de las materias primas y los brotes de enfermedades infecciosas aviares.
CATEGORÍAS
- Acuicultura
- Alimentación
- Antibióticos
- Antioxidantes
- Aromatizantes
- Avicultura
- Conservantes
- Desodorizante
- Digestivos
- Divulgación
- Enzimas
- Eventos
- Farmacología
- Grasas
- Inmunoestimulantes
- manejo de granja
- Micotoxinas
- Microbiocida
- Multifuncionales
- Nutricionales
- Patología
- Porcicultura
- Pronutrientes
- Rumiantes
- Sin categorizar
- Tecnología