La producción de carnes en Latinoamérica creció para el cierre de 2021
El sector de la carne en Latinoamérica presentó cifras positivas para la producción de res, cerdo y pollo en varios países de la región.

El sector de la carne en Latinoamérica presentó cifras positivas para la producción de res, cerdo y pollo en varios países de la región.
La industria de producción animal ha presentado altibajos durante 2021 relacionados con la cadena logística mundial, condiciones climáticas y variaciones en los precios de la bolsa. Sin embargo, la producción para los tipos más importantes de carne, res, cerdo y pollo, presentaron cifras positivas al cierre de 2021 en varios países de Latinoamérica.
Argentina se ha caracterizado por ser uno de los productores más importantes de carne de res a nivel mundial cuya producción se ha mantenido constante durante dos décadas. Además, la producción de pollo se ha duplicado y la carne de cerdo triplicado, demostrando un crecimiento notable en los últimos años.
Argentina produce anualmente cerca de 6 millones de toneladas de carne, lo que representa el 2,1% de la cantidad mundial ubicándolo como el séptimo mayor productor.
Por otro lado, en México la producción de carne de res creció en 2.2% en 2021 comparado con 2020, con una producción de 1.9 millones de toneladas. En cuanto al pollo, este sector se consolidó como el de mayor producción durante 2021 al crecer un 2.3% respecto a 2020, llegando a 3.3 millones de toneladas de productos. La carne de cerdo en México tuvo un crecimiento de 2.1% durante este año comparado con el mismo periodo de 2020, al producir 1.5 millones de toneladas.
También te podría interesar: Carne de cerdo argentina: el sector más sólido de la última década
Finalmente, se destaca que la ganadería de Colombia tuvo importantes cifras de exportación con 47 377 toneladas que representaron un valor de USD 204 millones. Además, Colombia también exportó ganado en pie que generaron un valor de USD 122 millones al movilizar 205 150 cabezas. El principal mercado exportador para Colombia fue Rusia, seguido por Chile, Egipto, Líbano y Hong Kong.
Récord en la producción mundial de carne
A nivel mundial las cifras de producción de carne también fueron favorables. De hecho, se registra que en 2021 se produjo la mayor cantidad de carne de res, cerdo y pollo en la historia con 263 millones de toneladas de estos tres productos. Del total, la carne bovina representó el 22% con 57,7 millones de toneladas, la carne de pollo tuvo el 37,7% con 99,1 millones de toneladas y finalmente la carne de cerdo logró el 40,3% al producir 106,1 millones de toneladas.
También te podría interesar: Producción del salmón en el mundo: panorama actual
El anterior récord de producción de carne mundial era de 2018 con 262,5 millones de toneladas. Además, se prevé que para 2022 la cifra no varíe significativamente y se logren producir 263.2 millones de toneladas.
Las exportaciones del sector de la carne finalizaron en 2021 con 37,2 millones de toneladas repartidas casi igualitariamente entre res, cerdo y pollo con 31,5%, 33,6% y 34,9% respectivamente. Se espera para el 2022 un crecimiento de 2,1% al exportar 38 millones de toneladas de los tres tipos de carnes.
CATEGORÍAS
- Acuicultura
- Alimentación
- Antibióticos
- Antioxidantes
- Aromatizantes
- Avicultura
- Conservantes
- Desodorizante
- Digestivos
- Divulgación
- Enzimas
- Eventos
- Farmacología
- Grasas
- Inmunoestimulantes
- manejo de granja
- Micotoxinas
- Microbiocida
- Multifuncionales
- Nutricionales
- Patología
- Porcicultura
- Pronutrientes
- Rumiantes
- Sin categorizar
- Tecnología