El XXXII Congreso Nacional de Avicultura de Panamá culmina con éxito
El Congreso Nacional de Avicultura de Panamá cerró de manera exitosa la versión XXXII del evento internacional.

El Congreso Nacional de Avicultura de Panamá cerró de manera exitosa la versión XXXII del evento internacional.
Durante el 17 al 18 de noviembre de 2021 se llevó a cabo el XXXII Congreso Nacional de Avicultura de Panamá organizado por la Asociación Nacional de Avicultores de Panamá (ANAVIP).
En la inauguración del evento hubo representantes destacados del sector avícola de Panamá y Latinoamérica, así como invitados internacionales de reconocida trayectoria.
El Congreso coincidió con la celebración de los 47 años de fundación de ANAVIP y promovió la reunión de todos los actores de la industria de la avicultura. Además, el evento conmemoró la difícil situación sanitaria del continente por la reciente pandemia, en pro de fortalecer los lazos entre los países partícipes y trabajar por la seguridad alimentaria.
También te podría interesar: VeterinariaDigital medio oficial en AMVECAJ
Invitados del Congreso Nacional de Avicultura
El XXXII Congreso Nacional de Avicultura se celebró de manera virtual y presencial parcialmente, teniendo en cuenta las condiciones de bioseguridad y manteniendo los protocolos de aforo para la seguridad de los asistentes.
Hubo patrocinadores y conferencistas provenientes de Brasil, Colombia, Costa Rica, España, Estados Unidos y Nicaragua. Entre las conferencias internacionales impartidas, el Congreso contó con la presentación sobre “Alteraciones de la integridad intestinal”, dictada por el Dr. David Diez, veterinario de Biovet S.A. Otras temáticas abordadas en el encuentro fueron sobre producción en pollo de engorde, nutrición, genética, sostenibilidad, manejo y análisis económico de producción.
Veterinaria Digital fue patrocinador y medio asociado del XXXII Congreso Nacional de Avicultura de Panamá. De esta forma, el medio digital contó con un stand virtual en la feria comercial donde se compartió información sobre la revista digital y los artículos de avicultura que se publican.
También te podría interesar: Suscríbete a la Revista Digital haciendo clic acá
Finalmente, la organización del Congreso destaca que para la asistencia a las conferencias se dispuso de computadoras para los participantes en formato presencial. Para los asistentes de forma virtual, el acceso al congreso se realizó a través de una plataforma virtual que permitía entrar por teléfonos, tabletas o computadoras, para garantizar la comodidad de los asistentes. De esta manera, el Congreso logró una asistencia híbrida que cumplió las expectativas de los participantes.
CATEGORÍAS
- Acuicultura
- Alimentación
- Antibióticos
- Antioxidantes
- Aromatizantes
- Avicultura
- Conservantes
- Desodorizante
- Digestivos
- Divulgación
- Enzimas
- Eventos
- Farmacología
- Grasas
- Inmunoestimulantes
- manejo de granja
- Micotoxinas
- Microbiocida
- Multifuncionales
- Nutricionales
- Patología
- Porcicultura
- Pronutrientes
- Rumiantes
- Sin categorizar
- Tecnología