Culmina con éxito el IPVS 2022 realizado en Brasil
El IPVS 2022 ha concluido exitosamente luego de 4 días de actividades con invitados internacionales.

El IPVS International Pig Veterinary Society Congress, en su edición número 26, realizado del 21 al 24 de junio de 2022 en Rio de Janeiro, Brasil, logró importantes cifras de participación en esta reciente edición.
IPVS es uno de los eventos más importantes a nivel mundial sobre el sector porcino. Esta edición buscó el reencuentro a nivel regional e internacional de los protagonistas de la porcicultura, luego de la pandemia por covid-19 y las dificultades generadas a nivel logístico, productivo y de mercado. En esta oportunidad, el evento permitió reunir investigadores internacionales, empresas, profesionales y técnicos del sector, para compartir información, actualizaciones, productos y servicios en la industria porcina.
La primera jornada del IPVS 2022 se enfocó en el encuentro de los líderes de la porcicultura en Brasil y a nivel mundial. Estas actividades reunieron a los representantes del sector porcino de cara a los objetivos y retos en los próximos años, relacionados con producción, sanidad, bioseguridad, innovación. La industria porcina es una de las más sólidas a nivel mundial y tiene un impacto directo sobre la seguridad alimentaria de los países.
Además, entre las actividades del pre-congreso se abordaron temáticas sobre reproducción porcina, uso de antimicrobianos, salud animal, inmunología y vacunas, bienestar animal y enfermedades de control internacional. Así mismo, se realizaron foros sobre el sector porcino y la agroindustria y el trabajo mancomunado entre estas industrias.
El IVPS 2022 contó con un fuerte componente científico y académico, por lo cual recibió en total 481 trabajos de investigación e innovación, de los cuales se aceptaron finalmente 450. De estos, 122 trabajos fueron presentados durante el congreso para su difusión al público a través de ponencias. Por otro lado, los 328 resúmenes restantes fueron presentados en posters para difundir la información a los visitantes e intercambiar experiencias.
También podría interesarte: Micotoxicosis en porcinos: ¿Cuáles son las de mayor impacto?
Las empresas fueron protagonistas en el IPVS 2022
El IPVS 2022 se caracterizó por una sólida presencia del sector productivo y empresarial, por lo cual participaron cerca de 40 empresas del sector porcino en el congreso. El evento transcurrió de forma virtual y presencial durante los cuatro días, por lo cual se amplificó el público y aumentaron las interacciones entre proveedores, clientes, profesionales y distribuidores. El formato híbrido permitió la traducción simultánea en inglés, español y portugués.
Esta oportunidad de conexión en la feria de negocios y presentación de empresas facilitó la creación de lazos y redes en la porcicultura de la región.
Finalmente, un gran componente del IPVS 2022 por parte de las empresas y líderes del gremio se centró en el abordaje, actualización y manejo de las enfermedades más significativas en la porcicultura. Entre estas se destacan el PRRS (Síndrome Reproductivo y Respiratorio Porcino), el virus de la Influenza A y la Peste Porcina Africana. Adicionalmente, otras problemáticas fueron abordadas, como la resistencia antimicrobiana, el manejo y el control de estas enfermedades.
CATEGORÍAS
- Acuicultura
- Alimentación
- Antibióticos
- Antioxidantes
- Aromatizantes
- Avicultura
- Conservantes
- Desodorizante
- Digestivos
- Divulgación
- Enzimas
- Eventos
- Farmacología
- Grasas
- Inmunoestimulantes
- manejo de granja
- Micotoxinas
- Microbiocida
- Multifuncionales
- Nutricionales
- Patología
- Porcicultura
- Pronutrientes
- Rumiantes
- Sin categorizar
- Tecnología