Pronutrientes acondicionadores intestinales como reemplazo del óxido de zinc en lechones post-destete
El uso de pronutrientes acondicionadores intestinales se traduce en un mejor bienestar intestinal de los lechones, al mismo tiempo promueven un mejor desarrollo y previenen la aparición de diarreas.

El destete es uno de los puntos críticos dentro de la producción porcina. En esta etapa, los lechones se enfrentan a diversos desafíos, como un destete precoz, estrés social, adaptación al nuevo emplazamiento, y el cambio a una dieta sólida. Esto afecta el bienestar intestinal, apareciendo disbiosis y produciéndose diarreas e importantes pérdidas productivas.
Dentro de los manejos que se realizan en esta etapa, el uso del óxido de zinc para el control de las diarreas post-destete está ampliamente difundido. En busca de producciones sustentables en términos medioambientales, el óxido de zinc ya se prohibió en Europa y paulatinamente se prevé en el resto del mundo.
Es clave mantener un correcto bienestar intestinal con soluciones naturales que no generen un impacto negativo sobre el medio ambiente ni el propio animal.
A continuación, se presenta un ensayo realizado con pronutrientes acondicionadores intestinales. Se trata de una solución basada en moléculas activas de origen botánico, capaces de mejorar la integridad del epitelio intestinal, la digestibilidad del alimento, la absorción de nutrientes y también de promover el equilibrio de la microbiota.
Objetivo
Evaluar el efecto de los pronutrientes acondicionadores intestinales en el rendimiento de los lechones en comparación con el óxido de zinc (ZnO).
Material y métodos
Se emplearon un total de 441 lechones, evaluándose su rendimiento productivo desde el momento del destete, a los 28 días de edad. Los animales fueron divididos en los siguientes grupos experimentales:
Grupo ZnO (196): dieta estándar + óxido de zinc a dosis de 3 kg/t de forma continua. La concentración del óxido de zinc empleada fue de 2500 ppm. Duración del tratamiento 58 días.
Grupo Pronutrientes (245 lechones): dieta estándar + pronutrientes acondicionadores intestinales administrados de forma continua a dosis de 0,5 kg/t. Duración del tratamiento 56 días.
Resultados
El peso final de los animales suplementados con pronutrientes fue de 35,1 kg al día 56, mientras que en el grupo ZnO obtuvo un peso final de 29,67 kg, lo que implica un incremento del 18,3% gracias al uso de pronutrientes.

Con relación a la ganancia diaria de peso (GDP), el lote que recibió pronutrientes acondicionadores intestinales consiguió en promedio 92 g más por lechón por día. También se observó en este lote una reducción del 4% del índice de conversión (IC) (kg alimento consumido/kg de lechón vivo), lo que indica un mejor eficiencia alimenticia.

Analizando la mortalidad, se observó un valor un 74% menor en el lote pronutrientes acondicionadores intestinales con respecto al lote ZnO. Las causas de muerte se relacionaron con problemas respiratorios, emaciación y pericarditis. Al mismo tiempo, no se observaron signos compatibles con trastornos en ninguno de los grupos, esto indica que ambos tratamientos fueron eficaces para el control de la diarrea post-destete.

Conclusión
El uso de esta solución natural con moléculas activas de origen botánico permite, en comparación con el óxido de zinc, mejorar el peso final de los lechones en un 18,3% y al mismo tiempo reducir el porcentaje de mortalidad en un 74% durante el post-destete.
Los pronutrientes acondicionadores intestinales son una herramienta que se posiciona como un reemplazo efectivo del óxido de zinc durante el periodo post-destete. Además, tienen como valor añadido que no dejan residuos en los animales, no crean resistencias y no tienen impacto sobre el medio ambiente.
Los pronutrientes acondicionadores intestinales son comercializados por Biovet S.A bajo el nombre de Alquernat Nebsui por Biovet S.A.