Efecto del anillo cimenol para prevenir la contaminación microbiológica en piensos para cerdas durante la gestación
Asegurar la calidad microbiológica del pienso que se suministra a las cerdas durante la gestación es fundamental, puesto que este constituye una de las principales vías de entrada de patógenos capaces de afectar a la capacidad reproductiva de las cerdas y a la viabilidad de los lechones.

Controlar la calidad microbiológica del pienso es fundamental en cualquier sistema de producción animal, más aún cuando se trata de granjas de reproductores, debido a la posibilidad de transmitir dicho patógenos a las nuevas camadas, afectando a la capacidad productiva de las granjas. Es de destacar que durante esta fase productiva los animales son más sensibles a cualquier desafío, entre ellos los microbiológicos.
Los ácidos orgánicos son uno de los conservantes más frecuentemente utilizados en la alimentación animal, sin embargo, su efecto bacteriostático y fungistático tiene una actividad limitada a unos dos meses de duración.
El anillo cimenol es un conservante botánico con una probada actividad bactericida y fungicida que permanece activa hasta 6 meses posteriores a su aplicación. El anillo cimenol tiene un amplio espectro de acción, siendo eficaz frente a bacterias, hongos y levaduras.
Objetivo
Evaluar el efecto del anillo cimenol sobre la presencia de microorganismos patógenos en piensos para cerdas durante la gestación, en comparación con los ácidos orgánicos.
Materiales y métodos
El estudio fue realizado en una granja de cerdas reproductoras durante el año 2021. Se realizaron los siguientes grupos experimentales:
- Control: dieta basal estándar sin conservantes.
- Ácidos orgánicos: dieta basal estándar con ácidos orgánicos administrados a dosis de 5 kg por tonelada de pienso.
- Anillo cimenol: dieta basal estándar con anillo cimenol a dosis de 1 kg por tonelada de pienso.
Para evaluar la contaminación microbiológica en los diferentes piensos, se tomaron muestras en tres periodos diferentes y se enviaron al laboratorio para el análisis de los microorganismos totales:
- Muestra 1. Tomada en el silo tras la adición de los diferentes conservantes.
- Muestra 2. Tomada al inicio de la gestación.
- Muestra 3. Tomada al final de la gestación.
Resultados
La primera muestra de pienso evaluada se tomó del silo de pienso tras aplicar ambos productos conservantes. Los recuentos de microorganismos totales fueron de 9,8 x 108 UFC en el grupo control, 8,2 x 108 UFC en el grupo con ácidos orgánicos y de 1,9 x 105 UFC en el grupo con anillo cimenol, lo que implica una reducción de la carga microbiana del 16% con el uso de ácidos orgánicos y del 99,98% con el uso del anillo cimenol.

El segundo muestreo se realizó al inicio de la gestación. En esta ocasión se observó cómo con los ácidos orgánicos el recuento de microrganismos totales se incrementó ligeramente comparado con el grupo control, lo que puede asociarse, bien a una pérdida de eficacia de los ácidos orgánicos, o bien a diferencias asociadas al muestreo. En esta ocasión se observó que el pienso suplementado con anillo cimenol obtuvo un menor recuento microbiológico comparado con el resto de los grupos experimentales, con una diferencia superior al 99%.

El último muestreo se realizó al final de la gestación, observándose una reducción en el recuento de microorganismos en los grupos suplementados con conservantes. En el grupo con ácidos orgánicos esta reducción fue del 94%, mientras que en el grupo con anillo cimenol la reducción de microorganismos totales fue superior al 99%.

Conclusión
Asegurar la calidad microbiológica del pienso que se suministra a las cerdas durante la gestación es fundamental, puesto que este constituye una de las principales vías de entrada de patógenos capaces de afectar a la capacidad reproductiva de las cerdas y a la viabilidad de los lechones.
El anillo cimenol, es un conservante natural, que ha demostrado tener una eficacia superior a la de los ácidos orgánicos, permitiendo un control del crecimiento microbiano desde el momento de su aplicación y durante todo el periodo de gestación de las cerdas.
Asimismo, el anillo cimenol permite obtener un efecto conservante eficaz incluso a dosis cinco veces inferiores a los ácidos orgánicos.
Al tratarse de un producto natural, el anillo cimenol no deja residuos en los animales y es totalmente seguro para los trabajadores y la maquinaria.
El anillo cimenol se comercializa bajo el nombre de Alquermold Natural por Biovet S.A.