Pronutrientes acondicionadores y optimizadores intestinales frente a la enteritis necrótica en pavos
Los pronutrientes acondicionadores intestinales mejoran la regeneración de los enterocitos y, por tanto, la integridad de la membrana intestinal.

La enteritis necrótica es una infección aguda originada por un sobre crecimiento de Clostridium perfringens, que provoca una necrosis intestinal severa. Es una de las principales patologías que afectan a la industria avícola y que ocasiona grandes pérdidas económicas a nivel mundial.
Clostridium perfrigens es una bacteria grampositiva y anaerobia estricta que secreta las toxinas responsables de la enfermedad. Forma parte de la flora intestinal de las aves, sin embargo, debido a diversos factores predisponentes como el tipo de alimentación, factores estresantes y enfermedades concomitantes como la coccidiosis, es capaz de generar enfermedad.
A diferencia de otras aves, en pavos, las toxinas generadas por Clostridium perfringens afectan en mayor medida al duodeno, donde causan lesiones necróticas más profundas, provocando la destrucción completa de las vellosidades intestinales. Es frecuente encontrar una mucosa intestinal adelgazada y cubierta por una pseudomembrana diftérica de color amarillento (“Turkeys towel”).
Los pronutrientes son moléculas activas de origen botánico capaces de optimizar el funcionamiento fisiológico normal. Los pronutrientes acondicionadores intestinales mejoran la regeneración de los enterocitos y, por tanto, la integridad de la membrana intestinal. Los pronutrientes optimizadores intestinales potencian la inmunidad local del intestino.
- Objetivo
Evaluar el efecto de los pronutrientes acondicionadores y optimizadores intestinales como tratamiento de la enteritis necrótica en pavos.
- Material y métodos
Se emplearon un total de 5078 pavos de 11 meses de edad. Previamente a la aplicación del tratamiento se verificó la presencia de enteritis necrótica comprobando la existencia de sintomatología compatible:
- Síntomas externos
Externamente se observaron síntomas de letargia, deshidratación, postración y muerte, así como presencia de heces hemorrágicas. - Síntomas internos
Internamente se observó una enteritis necrótica de tipo hemorrágico, con mayor incidencia en el duodeno y en el intestino grueso, con defoliación del epitelio intestinal. Al mismo tiempo se observó la presencia de una pseudomenbrana diftérica de color amarillento sobre la superficie intestinal (“Turkeys towell”).

- Histopatología
Intestino: Enteritis y tiflocolitis necrótica hemorrágica aguda, caracterizada por la presencia de fibrina, eritrocitos y células inflamatorias, con presencia de colonias bacterianas de bacilos cortos y cocobacilos en la luz y criptas intestinales.

Hígado: Focos discretos de la hepatitis necrótica de tipo histiocítico (paratifoideo), acompañado de cambios congestivos generalizados moderados.

La sintomatología descrita era compatible con la enteritis necrótica producida por Clostridium perfringens.
- Tratamiento
Los pronutrientes acondicionadores y optimizadores intestinales se administraron en el agua de bebida a dosis de 1 ml/L durante 5 días consecutivos, en la semana 11 de cría.
- Resultados
Se observó un aumento progresivo de la mortalidad desde la semana 7 de cría, con un máximo de 69 aves muertas a la semana diez. En la semana 11 de cría se administraron los pronutrientes en el agua de bebida y se observó una disminución significativa de la mortalidad. La mortalidad diaria paso del 0.44% al 0.02% tras la aplicación del tratamiento.

Transcurridos los 5 días de tratamiento se realizaron necropsias comprobando que se había reestablecido la integridad intestinal de los animales.

Al mismo tiempo, mejoró la consistencia de las heces de los animales, pasando de unas heces de consistencia diarreica a unas heces de consistencia normal tras el tratamiento, así como el estado general de las aves.

- Conclusión
El uso de pronutrientes acondicionadores y optimizadores intestinales permitió disminuir la mortalidad durante un brote de enteritis necrótica en pavos, mejorarla integridad de la mucosa digestiva, la consistencia de las heces y el estado general de los animales.
Esto es posible gracias a que los pronutrientes acondicionadores y optimizadores intestinales incrementan la regeneración de la mucosa digestiva, aumentando la resistencia de la mucosa digestiva frente a infecciones.
Los pronutrientes acondicionadores y optimizadores intestinales se comercializan bajo el nombre de Alquernat Coneb, de Biovet S.A.