Efecto de los pronutrientes optimizadores en aves infectadas experimentalmente con diferentes especies de coccidios
Los pronutrientes optimizadores intestinales estimulan la inmunidad local del intestino, favoreciendo la capacidad del epitelio intestinal para romper el ciclo de los coccidios evitando su multiplicación.

La coccidiosis es una enfermedad parasitaria causada por diferentes especies del género Eimeria. Estos parásitos se multiplican en el interior de los enterocitos provocando graves alteraciones intestinales. Es una enfermedad ampliamente distribuida y que genera grandes pérdidas económicas a nivel mundial.
Los pronutrientes optimizadores intestinales estimulan la inmunidad local del intestino, favoreciendo la capacidad del epitelio intestinal para romper el ciclo de los coccidios evitando su multiplicación.
-
Objetivo
Evaluar el efecto de los pronutrientes optimizadores intestinales en aves infectadas experimentalmente con diferentes especies de Eimeria.
-
Material y métodos
Se emplearon un total de 960 broiler divididos en 32 galpones, con un total de 30 animales por galpón. Los animales fueron infectados a las dos semanas de edad con ooquistes de: Eimeria tenella, E. acervulina, E. maxima y E. necatrix
Se establecieron cuatro tratamientos:
- T1-Control Negativo: sin infección ni tratamiento
- T2-Control Positivo: infectado sin tratamiento
- T3-Tratamiento experimental A: pronutrientes optimizadores intestinales a dosis de 0,5 kg/t desde el día 0 al sacrificio
- T4-Tratamiento experimental B: pronutrientes optimizadores intestinales a dosis de 1 kg/t desde el día 0 al sacrificio
Se evaluó la ingesta de alimento, la ganancia media diaria y el índice de conversión del alimento.
-
Resultados
-
Ingesta de alimento
Transcurridas 2 semanas de la infección experimental se observaron diferencias estadísticamente significativas en la ingesta de alimento entre el control positivo y los tratamientos experimentales.

-
Ganancia media diaria
En relación con la ganancia media diaria podemos observar un incremento significativo asociado a la administración de los pronutrientes. En este caso, podemos observar como el efecto es dosis dependiente, observándose una mayor ganancia media diaria al aumentar la cantidad de pronutrientes.

-
Índice de conversión
El índice de conversión resultó inferior en los grupos tratados con pronutrientes, obteniendo un valor incluso inferior al control negativo, grupo que no había recibido infección artificial. En este caso al igual que ocurre con la ganancia media diaria, se observa una relación dosis efecto, obteniendo un mejor resultado al incrementar la dosis de pronutrientes.

Conclusión
El uso de pronutrientes optimizadores intestinales permite mejorar los parámetros productivos, tales como la ingesta de alimento, la ganancia media diaria y el índice de conversión en aves infectadas artificialmente con diferentes especies de Eimeria spp.
Los pronutrientes optimizadores intestinales se comercializan bajo el nombre de Alquernat Zycox de Biovet S.A.