Pronutrientes acondicionadores intestinales como reemplazo del óxido de zinc en lechones destetados
El uso de pronutrientes en comparación con el óxido de zinc, disminuye la mortalidad y el retraso en el crecimiento en los lechones destetados. Además, permite un menor gasto en tratamientos, reduciendo el coste económico por lechón.

El destete, en los sistemas de producción porcina intensivos, se produce a una edad en la que el lechón es inmaduro fisiológicamente, tanto a nivel digestivo como inmunológico.
La separación de la madre, la introducción en un nuevo ambiente, la mezcla de camadas y la desaparición de la leche materna en su dieta, conllevan un estrés sobre el propio sistema digestivo. La inmadurez de éste, junto con la anorexia ligada a todos estos cambios, tienen efectos negativos sobre el epitelio y la integridad de la barrera intestinal, favoreciendo la aparición de diarreas en los lechones.
Para controlar estas diarreas post-destete se ha estado usando el óxido de zinc (ZnO) a dosis terapéuticas de 2500 a 3000 ppm. Pero des de junio de 2022, la Unión Europea ha prohibido el uso de niveles altos de óxido de zinc, como promotor de crecimiento y para la prevención de las diarreas por destete (por encima del límite legal de 150 ppm de zinc), en piensos para lechones.
Los pronutrientes acondicionadores intestinales actúan a nivel de los enterocitos, promueven la regeneración y fisiología de la mucosa digestiva, mejorando la digestión y absorción de nutrientes. Constituyendo así una alternativa al óxido de zinc, para la prevención de los problemas digestivos del destete de los lechones.
OBJETIVO
Evaluar el efecto de los pronutrientes acondicionadores intestinales en la mortalidad (%), retraso en el crecimiento (%) y coste de los tratamientos (€), en lechones destetados, en comparación con el óxido de zinc (ZnO).
MATERIAL Y METODOS
Se usaron 1786 lechones para el grupo con pronutrientes y el promedio de la granja para el grupo óxido de zinc (ZnO)
Grupo Pronutrientes
dieta estándar + pronutrientes acondicionadores intestinales administrados de forma continua a dosis de 0,5 kg/t.
Grupo ZnO
dieta estándar + óxido de zinc a dosis de 2 kg/t de forma continua.
RESULTADOS
Con el uso de los pronutrientes acondicionadores intestinales, se redujo la mortalidad en un 34% comparado con el promedio de la granja y en un 3,91% el retraso en el crecimiento.
Con relación al análisis económico, el uso de los pronutrientes redujo el coste de tratamiento (46,6%) y el coste por lechón (45,14%), en comparación al promedio de la granja con ZnO.
CONCLUSIONES
El uso de pronutrientes en comparación con el óxido de zinc, disminuye la mortalidad y el retraso en el crecimiento en los lechones destetados. Además, permite un menor gasto en tratamientos, reduciendo el coste económico por lechón.
Los pronutrientes acondicionadores intestinales son una herramienta que se posiciona como un reemplazo efectivo del óxido de zinc durante el periodo post-destete. Además, tienen como valor añadido que no dejan residuos en los animales, no crean resistencias y no tienen impacto sobre el medio ambiente.
Los pronutrientes acondicionadores intestinales son comercializados por Biovet S.A bajo el nombre de Alquernat Nebsui.