Pronutrientes optimizadores intestinales y acondicionadores hepáticos frente a coccidiostatos químicos
La intensificación de la avicultura industrial a hecho necesario el empleo de coccidiostatos químicos, debido al gran esfuerzo productivo al que son sometidas las aves.

La intensificación de la avicultura industrial a hecho necesario el empleo de coccidiostatos químicos, debido al gran esfuerzo productivo al que son sometidas las aves. Sin embargo, el uso continuado de estas sustancias químicas presenta ciertos inconvenientes derivados de su metabolización, como el sobre esfuerzo hepático, que termina provocando alteraciones.
Los pronutrientes optimizadores intestinales, son moléculas de origen botánico que estimulan la inmunidad local del intestino, promoviendo la eliminación de los coccidios.
Los pronutrientes acondicionadores hepáticos, son moléculas activas procedentes de extractos naturales, que estimulan el funcionamiento fisiológico normal del hígado, favoreciendo la renovación de los hepatocitos y la síntesis proteica.
-
Objetivo
Evaluar el efecto de los pronutrientes optimizadores intestinales para reemplazar a los coccidiostatos químicos y al mismo tiempo el efecto de los pronutrientes acondicionadores hepáticos sobre los parámetros productivos.
-
Material y métodos
El ensayo fue realizado en broilers divididos en los siguientes grupos experimentales:
- Grupo A:
- Día 0-14: coccidiostato (carbanilido 1º)
- Día 15-28: coccidiostato (carbanilido 2º)
- Día 29-40: coccidiostato (ionóforo)
- Día 41-45: sin tratamiento
- Sin acondicionador hepático
- Grupo B:
- Día 0-45: pronutrientes optimizadores intestinales
- Sin acondicionador hepático
- Grupo C
- Día 0-45: pronutrientes optimizadores intestinales
- Día 0-45: pronutrientes acondicionadores hepáticos
Todos los lotes recibieron avilamicina desde el día 1 al final de ensayo como promotor de crecimiento.
Durante el ensayo se evaluaron los siguientes parámetros: peso medio, mortalidad, ganancia media diaria (GMD), índice de conversión (IC) e índice de eficiencia (IE).
-
Resultados
A continuación, se pueden observar los resultados obtenidos durante los 45 días de crianza:

Podemos observar como la mortalidad acumulada fue inferior en el grupo tratado con pronutrientes optimizadores intestinales y acondicionadores hepáticos de forma conjunta, con una diferencia significativa respecto a los dos primeros grupos experimentales. Esa diferencia se debe esencialmente al menor porcentaje de mortalidad durante las primeras semanas de cría.
Al mismo tiempo se observó una disminución del índice de conversión durante todas las fases de cría en el grupo tratado con ambos tipos de pronutrientes.
Respecto al peso medio y a la ganancia media diaria los resultados fueron muy similares entre los tres grupos experimentales.
Debido al menor porcentaje de mortalidad y a la disminución del índice de conversión, fue el grupo C el que obtuvo un mayor índice de eficiencia.

-
Conclusión
El uso combinado de pronutrientes optimizadores intestinales y acondicionadores hepáticos permite disminuir la mortalidad, especialmente en las primeras etapas de crecimiento y disminuir el índice de conversión, favoreciendo el aprovechamiento del pienso, constituyendo así una alternativa eficaz a los coccidiostatos químicos.
Los pronutrientes optimizadores intestinales y los pronutrientes acondicionadores hepáticos se comercializan bajo el nombre de Alquernat Zycox y Alquernat Livol respectivamente, de Biovet S.A.