Cinco causas de perdidas en avicultura
La industria avícola sufre, anualmente una pérdida de ingresos, de 89.653 millones de USD, debido a 5 causas...

La industria avícola sufre, anualmente una pérdida de ingresos, de 89.653 millones de USD, debido a 5 causas:
- Micotoxinas……………………………………….45.111 m USD
- Coccidiosis………………………………………..14.400 m USD
- Hepatoenteritis toxica infecciosa ………………… 11.445 m USD
- Bronquitis infecciosa…………………………….10.433m USD
- Transito rapido……………………………………08.264 m USD
- TOTAL ……………………………………………89.653 m USD
La mayor parte de las perdidas por micotoxinas, hepatoenteritis toxica infecciosa y transito rápido tienen forma de ausencia de ingresos. Debido al carácter silente de las enfermedades en la mayoría de los casos.
En cambio, las perdidas por coccidiosis y bronquitis son pérdidas directas debidas a mortalidad y daños colaterales de la enfermedad:
- Empeora la índice conversión
- Se presentan enfermedades secundarias como enteritis necrótica o salmonella posteriores a coccidiosis, o enfermedad respiratoria crónica posterior a bronquitis infecciosa
- Aumento de decomisos en el matadero
Adaptando estos datos generales a cada área geográfica es posible establecer unas prácticas de contención de pérdidas económicas, mejora del bienestar animal y protección de la seguridad alimentaria.
Medidas para prevenir la presencia de micotoxinas:
- Análisis sistemático de materias primas mediante un método que detecte concentraciones subpatológicas, causante de alteraciones de funciones intestinales y hepáticas
- Separar polvo del grano y separación del grano partido del grano integro
Medidas para prevenir la hepatoenteritis toxica infecciosa deben aplicarse en las aves reproductoras al tratarse de una infección de transmisión vertical:
- Eliminación de portadores
- Vacunación a día 1, semana 10 y semana 22
El objetivo es conseguir pollitos con un vitelo inferior al 8% de su peso vivo.
La prevención del tránsito rápido, debido al metabolismo rápido de las aves que les empuja a comer mayor cantidad de pienso del que capaz de digerir, se palia retrasando un 8-10% el tiempo de tránsito mediante la aplicación de mineral que simultáneamente absorbe agua y acidifica el pH intestinal.
La prevención de la coccidia aviar se encuentra en una encrucijada debido por una parte a la creciente prohibición de los coccidiostatos y por otra a la deficiente información de las alternativas botánicas. Ello está provocando brotes de coccidia a nivel mundial.
Por último, la prevención frente a bronquitis infecciosa debe basarse en bioseguridad (evitar contacto con aves migratorias, equipos procedentes de otras granjas…), un programa vacunal adecuado al área geográfica o a la corporación y el refuerzo del sistema inmunitario.
La investigación y el catálogo de Biovet, S. A. aportan soluciones a estos 5 problemas del sector avícola:
- Alquerfeed Antitox, captador de micotoxinas de amplio espectro
- Alquermold Natural, control flora intestinal y microbiota
- Alquerfeed Diatom, regulador tránsito intestinal
- Alquerfeed Coneb, control coccidiosis y patología colateral
- Alquernat Inmuplus, estimulo botánico al sistema inmunitario