Importancia del uso de un captador de micotoxinas eficaz en diversos tipos de pH
Los captadores de micotoxinas juegan un papel crucial en la protección del bienestar y rendimiento de los animales de producción, evitando pérdidas económicas y patologías asociadas a la contaminación del pienso...

Introducción: La importancia de capacidad de adsorción de un captador de micotoxinas en diferentes pHs del tracto gastrointestinal.
Los captadores de micotoxinas juegan un papel crucial en la protección del bienestar y rendimiento de los animales de producción, evitando pérdidas económicas y patologías asociadas a la contaminación del pienso. Sin embargo, la variación en el pH del tracto gastrointestinal de los animales presenta un desafío para muchos captadores del mercado, que no pueden mantener la adsorción a las micotoxinas en diferentes pHs. En este contexto, el Silicoglycidol se presenta como una solución innovadora, capaz de mantener una alta eficacia de adsorción en diversas condiciones del tracto digestivo.
Silicoglycidol: Un captador de micotoxinas avanzado
El Silicoglycidol es una molécula patentada, resultado de un tratamiento térmico e intercambio iónico, mediante el cual, un silicato con propiedades limitadas en la captación de micotoxinas, se convierte en una molécula optimizada. Esta innovadora solución tiene un amplio espectro de acción y puede unirse a los cinco grupos principales de micotoxinas. A diferencia de otras alternativas, el Silicoglycidol es altamente eficiente en bajas dosis y no interfiere con la absorción de nutrientes de la dieta, estos efectos se han visto en el testaje realizado en diversos centros de investigación. Una de sus características más destacada es su resistencia a los diversos pHs presentes en los diferentes tramos del tracto gastrointestinal, lo que garantiza una alta tasa de adsorción de micotoxinas.
Mecanismo de acción del Silicoglycidol
El Silicoglycidol ejerce su acción mediante la formación de puentes de hidrógeno con las micotoxinas. Estos enlaces son excepcionalmente estables, asegurando que el Silicoglycidol permanezca unido a las micotoxinas en todas las condiciones del tracto digestivo. Esta característica única del Silicoglycidol lo convierte en una opción efectiva para combatir la presencia de micotoxinas en el alimento de los animales.
Resultados
En diversos estudios comparativos, el Silicoglycidol ha demostrado una notable capacidad de adsorción de diversas micotoxinas (aflatoxina, ocratoxina, zearalenona, DON, Toxina T2 y fumonisina, entre otras) a diferentes concentraciones. A continuación, se muestran los resultados de uno de esos estudios:

Conclusión
El uso de un captador de micotoxinas eficaz es de vital importancia para evitar pérdidas económicas anuales de hasta el 18% y pérdidas productivas en las explotaciones ganaderas. En este sentido, el Silicoglycidol destaca como una solución altamente eficiente y resistente a los cambios de pH del tracto gastrointestinal. Su capacidad de adsorción y baja desorción en diferentes concentraciones de micotoxinas y su amplio espectro de acción lo convierten en una opción excepcional para proteger el bienestar y rendimiento de los animales de producción. Asimismo, es eficaz a bajas dosis (0,5 kg/t) y no interfiere con la absorción de aminoácidos, vitaminas y minerales a nivel intestinal.
La molécula patentada, Silicoglycidol se encuentra disponible en el mercado bajo el nombre Alquerfeed® Antitox, captador de micotoxinas desarrollado y comercializado por Biovet, S.A. Está disponible en formato premix.