La ganadería latinoamericana presenta cifras favorables en 2021
La ganadería latinoamericana, de Colombia y Paraguay, han tenido cifras favorables durante la primera mitad de 2021.

La ganadería latinoamericana, de Colombia y Paraguay, ha tenido cifras favorables durante la primera mitad de 2021.
La ganadería de Paraguay reporta excelentes cifras
En días recientes, la ganadería de Paraguay y los entes oficiales de ese país, reportaron que se esperan excelentes cifras del mercado durante 2021. Las ganancias estimadas al cierre de 2021 podrían ser de US $ 2.000 millones, lo cual marcaría cifras récord. Esta ganancia representaría un crecimiento de 70% de la ganadería de Paraguay comparado con 2020.
Por otro lado, los analistas del mercado paraguayo explican que estas ganancias pudieron ser mejores incluso si la pandemia de COVID-19 no hubiera afectado la producción. No obstante, mencionan que las exportaciones ganaderas de Paraguay marcan un récord histórico gracias al esfuerzo combinado del sector público y privado. Además, se destacan buenos logros respecto a la vacunación contra fiebre aftosa durante 2021, en su búsqueda de convertirse en país libre de aftosa sin vacunación.
La ganadería de Paraguay espera con buenos ojos la apertura de mercados hacia Estados Unidos como un destino para exportar sus productos. Esta posibilidad de negocios podría abrir puertas hacia el mercado asiático en cabeza de Japón, Singapur y Corea del Sur.
Finalmente, la ganadería de Paraguay también espera aumentar sus exportaciones hacia Chile alrededor de USD 750 millones al cierre del año 2021. Esta cifra representaría un aumento cercano al 70% respecto al 2020.
Ganadería Colombiana registra exportaciones récord
La ganadería colombiana viene recuperándose satisfactoriamente durante 2021. Muestra de ello son las cifras registradas entre enero y junio de 2021, periodo en el que se vendió carne vacuna a nivel internacional en cantidades récord. En total, Colombia exportó 24.442 toneladas de carne por un valor de USD 98,4 millones. Esta cifra superó el valor de las ventas en años anteriores, ya que en 2020 fueron de USD 51,1 millones; en 2019 34,8 millones y en 2018 39,9 millones de dólares.
Por ello, la federación de ganaderos de Colombia indicó que hasta septiembre de 2021 la carne exportada fue equivalente a toda la carne exportada durante 2020, lo que denota un gran incremento del comercio cárnico.
También te podría interesar: El 95% de Colombia está libre de Peste Porcina Clásica
Entre los países que son destino principal de la ganadería colombiana, el primero es Chile que realizó compras de 4347 toneladas. En segundo lugar, está Rusia con 4789 toneladas y finalmente Hong Kong con un valor de 3625 toneladas por un valor de 16.2 millones de dólares.
Estas cifras positivas marcan un crecimiento de la ganadería de Colombia durante 2021 y su recuperación pese a la pandemia actual. Con estos resultados, los ganaderos colombianos esperan ocupar el mercado internacional y ubicar sus productos en grandes mercados de Estados Unidos y Asia.
CATEGORÍAS
- Acuicultura
- Alimentación
- Antibióticos
- Antioxidantes
- Aromatizantes
- Avicultura
- Conservantes
- Desodorizante
- Digestivos
- Divulgación
- Enzimas
- Eventos
- Farmacología
- Grasas
- Inmunoestimulantes
- manejo de granja
- Micotoxinas
- Microbiocida
- Multifuncionales
- Nutricionales
- Patología
- Porcicultura
- Pronutrientes
- Rumiantes
- Sin categorizar
- Tecnología