Capacidad del Silicoglycidol para captar aflatoxinas en rumiantes (ensayo in vitro)

La aflatoxina es una micotoxina de especial preocupación debido a sus efectos negativos sobre el rendimiento productivo y, lo que es más importante, porque representa un riesgo para la salud pública, asociado con sus efectos cancerígenos.
Por ello, es imperativo evitar la transferencia de aflatoxinas de alimentos contaminados a la leche. Esta prevención de la contaminación con aflatoxina M1 (AFM1) en leche se basa en evitar la absorción intestinal de la aflatoxina B1 (AFB1) presente en los alimentos, ya que, tras ser absorbida, se metaboliza en el hígado a AFM1, que es excretada en la leche.
El uso de captadores de micotoxinas efectivos frente a aflatoxina B1 (presente en el alimento) es el camino adecuado para evitar la contaminación láctea con AFM1.
La capacidad de adsorción y la posible desorción posterior están relacionadas con las condiciones físico-químicas en los diferentes tramos del aparato digestivo. Dado que las condiciones en los rumiantes son diferentes de las condiciones en los monogástricos ha sido necesario desarrollar un estudio específico para conocer el comportamiento de los captadores de micotoxinas en la prevención de la presencia de M1 en leche.
Objetivo
Determinar la capacidad de un captador de micotoxinas con Silicoglycidol y otros componentes para captar de aflatoxina B1. Evaluación in vitro en condiciones de un tracto digestivo de poligástrico (rumiante).
Materiales y métodos
Se simularon las condiciones de cada tramo del tracto gastrointestinal de rumiantes (enzimas, pH, etc.).
- Se administraron 300 ppm de AFB1 (300 ppb) y el captador a evaluar (500 ppm) al simulador de cada tramo del tracto digestivo.
- Se evaluó, en las condiciones de cada tramo del tracto digestivo, el porcentaje de micotoxinas unidas al captador y el % libre.
Resultados
Conclusiones
La eficiencia del captador de micotoxinas con Silicoglycidol es superior a los captadores formulados a base de glucomananos (pared de levadura) y otros polímeros, como la clinoptilolita. Su eficacia es comparable a la de las enzimas.
Por tanto, el uso de Silicoglycidol en las dietas para rumiantes es una solución efectiva para prevenir la aparición de AFM1 en leche, ya que se une eficazmente a la aflatoxina B1 sin importar las condiciones variables del tracto digestivo y evita que ésta pueda ser absorbida y metabolizada por el animal.
Los captadores de micotoxinas con Silicoglycidol están disponibles bajo las siguientes denominaciones comerciales: Alquerfeed Antitox, Alquerfeed Antitox Plus, Alquerfeed Binmold y Alquerfeed Asinol.