Uso de pronutrientes inmunoestimulantes para incrementar el título de anticuerpos en pollitas de levante
El buen estado inmunitario se correlaciona con el título de anticuerpos que posean los animales, un optimo nivel de anticuerpos se traducirá en menor morbilidad y mortalidad, obteniéndose mejores parámetros productivos y económicos.

El buen estado inmunitario se correlaciona con el título de anticuerpos que posean los animales, un optimo nivel de anticuerpos se traducirá en menor morbilidad y mortalidad, obteniéndose mejores parámetros productivos y económicos.
La vacunación es una metodología ampliamente utilizada con resultados generalmente buenos mejorando la protección de las aves, no obstante, los fallos vacunales y el aumento de los desafíos por la elevada intensidad productiva hacen conveniente complementar la vacunación con productos inmunoestimulantes para mejorar el título de anticuerpos.
A continuación, se presenta un ensayo donde se evaluaron los pronutrientes inmunoestimulantes (PI) como mejoradores del título de anticuerpos vacunales en pollitas de recría o levante.
Ensayo: Uso de pronutrientes inmunoestimulantes en pollitas reproductoras de levante
Objetivo
Incrementar los títulos de anticuerpos vacunales en pollitas de levante con el uso de pronutrientes inmunoestimulantes
El mayor título de anticuerpos se correlaciona con una mejor protección frente a enfermedades específicas.
Diseño experimental
Número de animales: se utilizaron 42000 reproductoras en fase de levante.
Vacunación: todas las pollitas se vacunaron a la semana 15 de edad contra bronquitis infecciosa (IBV), enfermedad de Gumboro (IBD) y enfermedad de Newcastle (NDV).
Grupos tratamiento: 14000 aves por grupo.
- T1: (PI): pollitas que reciben pronutrientes inmunoestimulantes a 0,5 ml/l en el agua de bebida en la semana 15:
- La administración comenzó 5 días antes y hasta 5 días tras la vacunación, haciendo un total de 10 días
- T2: no reciben ningún inmunoestimulante.
- T3: no reciben ningún inmunoestimulante.
Análisis: se tomaron muestras sanguíneas a la semana 33 a 10 animales por grupo para evaluar los títulos de anticuerpos.
Resultados
Se realizaron análisis sanguíneos de 10 aves por lote para la titulación de anticuerpos vacunales. El lote T1 que recibió pronutrientes inmunoestimulantes mostro un título superior de todos los anticuerpos evaluados respecto a los lotes no tratados.

Porcentualmente el lote T1 comparado con el T2 obtuvo los siguientes incrementos de títulos:
- Bronquitis infecciosa: 45% ↑
- Enfermedad de Gumboro: 43,46% ↑
- Enfermedad de Newcastle: 23,49% ↑
En comparación con el lote T3 los incrementos en términos porcentuales fueron:
- Bronquitis infecciosa: 22,41% ↑
- Enfermedad de Gumboro: 78,95% ↑
- Enfermedad de Newcastle: 40,45% ↑

Conclusiones
En el ensayo se pudo comprobar la eficacia de los pronutrientes inmunoestimulantes para incrementar el título de anticuerpos obtenido con la vacunación.
El incremento promedio para cada vacuna fue de:
- +33,8% para bronquitis infecciosa
- +61,2% para enfermedad de Gumboro
- +32,0% para enfermedad de Newcastle
Esto indica que los pronutrientes inmunoestimulantes incrementan la eficacia a la vacunación y la protección frente bronquitis infecciosa y enfermedades de Gumboro y Newcastle.
Los pronutrientes inmunoestimulantes son una tecnología desarrollada y comercializada por Biovet S.A bajo el nombre de Alquernat Inmuplus, disponible en presentación premix y líquida.