Efecto de pronutrientes acondicionadores intestinales sobre la permeabilidad paracelular intestinal
La permeabilidad paracelular a nivel intestinal depende, al igual que en otros epitelios, de uniones especificas entre las células conocidas como uniones celulares estrechas (tight junctions).

La permeabilidad paracelular a nivel intestinal depende, al igual que en otros epitelios, de uniones especificas entre las células conocidas como uniones celulares estrechas (tight junctions). Las uniones celulares estrechas forman una barrera continua entre las células epiteliales necesaria para separar espacios tisulares y regular el movimiento selectivo de moléculas a través de los epitelios.
La alteración de estas uniones celulares que regulan la permeabilidad paracelular induce una perturbación del sistema inmune de la mucosa e inflamación, que puede resultar en sintomatología clínica como diarreas o edemas.
Los pronutrientes acondicionadores intestinales son moléculas activas de origen botánico capaces de potenciar el funcionamiento fisiológico normal del intestino, mejorando la integridad estructural del mismo.
-
Objetivo
Evaluar el efecto de pronutrientes acondicionadores intestinales sobre la permeabilidad paracelular a nivel intestinal.
-
Material y métodos
El ensayo se realizó in vitro. Se emplearon células de tejido yeyunal de lechones, IPEC J2, que se cultivaron en insertos Transwell, con una membrana recubierta de colágeno, un tamaño de poro de 0,4 micras y un diámetro de membrana de 0,65 mm. Las células se cultivaron durante 21 días a una densidad de 5×105 células/ml, hasta alcanzar la confluencia. El medio de cultivo se renovó cada 3 días.
Grupos experimentales
- Grupo control: monocapa celular sin pronutrientes acondicionadores intestinales
- Grupo experimental: monocapa celular con pronutrientes acondicionadores intestinales a dosis de 1:10000 durante 90 minutos.
Transcurridos los 90 minutos de tratamiento en el grupo experimental, se añadió una Isotiocianato de fluoresceína (FITC) a dosis de 1 mg/ml a los 30, 60, 90 y 120 minutos y se valoró el paso de FITC desde el medio apical al medio basolateral mediante fluorometría (Biotech Sinergy HT).

-
Resultados
La intensidad de la fluorescencia se fue incrementando en ambos grupos experimentales durante los 5 muestreos realizados, sin embargo, en todos los muestreos la intensidad de la fluorescencia registrada fue menor en el caso del grupo con pronutrientes acondicionadores intestinales.
Esto indica que el número de moléculas de fluoresceína que atravesaron la monocapa celular fue menor en el caso de las células tratadas con pronutrientes, resultado que podemos relacionar con una mayor integridad de las uniones celulares estrechas.

-
Discusión
Las uniones celulares estrechas (tight junctions) juegan un papel fundamental de la permeabilidad paracelular. Permiten mantener la integridad estructural de los tejidos regulando el paso de macromoléculas.
La alteración de dichas uniones celulares provoca alteraciones fisiológicas relacionadas con un desequilibrio en el transporte de moléculas, como edema y diarrea, así como una mayor predisposición al padecimiento de enfermedades.
Los pronutrientes acondicionadores intestinales permiten reforzar las uniones celulares estrechas, contribuyendo al mantenimiento de la integridad estructural del intestino y, con ello, mejorar la protección de los animales frente a la exposición a diferentes agentes patógenos.
Los pronutrientes acondicionadores intestinales se comercializan bajo el nombre Alquernat Nebsui de Biovet S.A.