Efecto de los pronutrientes acondicionadores intestinales comparado con el óxido de zinc en lechones destetados
Efecto de los pronutrientes acondicionadores intestinales en los parámetros productivos y la adaptación a la nueva dieta en lechones destetados, en comparación con el uso de óxido de zinc.

El destete es un punto crítico en el ciclo productivo del cerdo por el estrés nutricional, social y ambiental que supone. En el destete, los lechones son muy propensos a sufrir trastornos intestinales y suelen mostrar una disminución en el consumo de alimento y retraso en el crecimiento.
El uso de antibióticos y óxido de zinc, comúnmente utilizados para el control de los desórdenes intestinales en esta etapa, está siendo limitado en muchos países. Por ello, los productores buscan alternativas efectivas, como los pronutrientes acondicionadores intestinales, para controlar las diarreas postdestete.
INTRODUCCIÓN
Este ensayo evaluó el efecto de los pronutrientes acondicionadores intestinales sobre los parámetros productivos en lechones destetados, en comparación con el uso de óxido de zinc.
DISEÑO EXPERIMENTAL
Un total de 600 lechones de 21 días recibieron dietas experimentales distribuidas en 4 fases, donde la fase 1 (N1) duró 7 días, la fase 2 (N2) 14 días, la fase 3 (N3) 21 días y la fase 4 (F1) de 21 días. Los lechones se distribuyeron al azar en 2 tratamientos:
- T1 – ZnO: Los lechones recibieron óxido de zinc a 3 kg/t para la fase N1 y a 2,5 kg/t para la fase N2.
- T2 – Acondicionador: Los lechones recibieron pronutrientes acondicionadores intestinales durante las fases N1, N2 y N3 a 0,5 kg/t.
Ambos tratamientos recibieron la misma dieta para la fase F1, que duró hasta los 84 días de vida de los animales.
RESULTADOS
La siguiente tabla muestra que se obtuvieron un peso y una ganancia media diaria (GMD) similar en ambos grupos, sin diferencias significativas entre T1 y T2.
El grupo alimentado con el acondicionador (T2) obtuvo un mejor índice de conversión (mejoría del 3,47%), que fue estadísticamente significativa en N3 (días 21 a 42 del ensayo).
El grupo T2 con pronutrientes acondicionadores intestinales tuvo un efecto positivo a largo plazo, ya que el índice de conversión (IC) se mantuvo mejorado durante la F1, cuando los lechones no recibieron ningún tipo de tratamiento.

CONCLUSIONES
El ensayo demuestra que los pronutrientes acondicionadores intestinales pueden reemplazar el uso de óxido de zinc en lechones destetados. El grupo que recibió pronutrientes acondicionadores intestinales obtuvo mejor índice de conversión y este efecto se mantuvo por un período más largo, incluso tras la finalización de su administración en la dieta.
El efecto positivo de estos pronutrientes en lechones están relacionados con un mejor desarrollo intestinal y una mejor adaptación a la dieta sólida tras el destete.
Los pronutrientes son una solución natural de origen botánico, seguros para el medio ambiente y la salud humana y animal. A diferencia del óxido de zinc, los pronutrientes acondicionadores intestinales no tienen un impacto negativo en la contaminación del suelo y no crean resistencias.
Los pronutrientes acondicionadores intestinales se comercializan bajo el nombre de Alquernat Nebsui de Biovet, S.A.