Cuyes: uso de anillo cimenol en comparación con manano-oligosacáridos
El mejoramiento de los parámetros productivos es un objetivo primordial en la producción animal, se realizó un estudio para valorar el desempeño productivo de cuyes suplementados con anillo cimenol en comparación con el uso de manano-oligosacáridos.

El mejoramiento de los parámetros productivos es un objetivo primordial en la producción animal, se realizó un estudio para valorar el desempeño productivo de cuyes suplementados con anillo cimenol en comparación con el uso de manano-oligosacáridos.
El anillo cimenol es una molécula de origen natural con capacidad antimicrobiana que actúa como conservante y biocida intestinal, controlando bacterias patógenas (Clostridium, Salmonella, E. coli) y favoreciendo el desarrollo de bacterias beneficiosas. Su espectro de acción es tanto para bacterias gram positivas como negativas.
El departamento de I+D de Biovet S.A ha desarrollado una asociación sinérgica de anillo cimenol y el ácido cítrico (Alquermold Natural®). Éste último, genera poros en la membrana bacteriana facilitando el ingreso del anillo cimenol dentro de la bacteria produciéndose la desestabilización de la membrana plasmática y la muerte por choque osmótico. La acción sinérgica de estos dos compuestos activos ha sido desarrollada y patentada por Biovet S.A.
Los manano-oligosacárido (MOS) son un aditivo prebiótico que funciona como sustrato para el desarrollo de bacterias benéficas previniendo la colonización del tracto digestivo por patógenos.
Ambos productos buscan mejorar el desempeño productivo gracias a un mejor bienestar intestinal.
Objetivo
Evaluar el efecto del anillo cimenol en comparación con los manano-oligosacáridos sobre los parámetros productivos en cuyes durante la etapa de crecimiento-engorde.
Diseño experimental
Duración: 35 días (etapa crecimiento-engorde)
Grupos tratamiento
- Control: dieta sin aditivos
- AMN (Alquermold Natural): dieta sin aditivos + anillo cimenol con ácido cítrico en agua de bebida a 1ml/l durante los primeros 7 días, luego 0,5 ml/l durante 28 días.
- MOS (manano-oligosacáricos): dieta con manano-oligosacáridos* a 0,8 kg/t durante 35 días
El número de cuyes por lote fue de 24, con 4 repeticiones por lote y 6 animales por repetición.
Los animales recibieron una dieta compuesta de alfalfa fresca y alimento balanceado.
Resultados
El consumo de alimentos fue ligeramente inferior en los lotes tratados (-4%), el lote AMN tuvo un consumo de materia seca de 67,22 gramos/cuy/día; 0,08 g menos que el lote MOS. No hubo diferencias estadísticas.
El lote AMN tuvo una ganancia de peso de 15,40 g/día, el lote MOS gano 14,12 g/día; esto representa una ganancia del 9% superior para el grupo AMN.
Con relación al peso final, el lote AMN logró un peso de 539,17 g/cuy, esto representa 45 g más que el lote MOS y 19 g más que el lote control.

Evaluando el índice de conversión, AMN pudo mejorar un 7,4% en relación con el control y un 8,6% respecto a MOS.

En relación con la mortalidad, el lote MOS tuvo un 8,33%, el lote control y AMN no tuvieron muertes.
Analizando los costos de producción observamos que en el lote AMN se gastaron 5,2 USD por kg ganado, en el lote MOS se necesitaron 6,09 USD /kg ganado, es una reducción del costo de 14,61%.

Conclusiones
El lote AMN en comparación con un lote control, consiguió:
- Mejorar el peso en 19 g/cuy (+9,1%)
- Mejorar el índice de conversión un 7,4%
- Lo que permite un ahorro de 0,3 USD/kg
Respecto al lote suplementado con MOS, AMN logró:
- Mejorar el peso en 45 g/cuy (+3,7%)
- Mejorar el índice de conversión un 8,6%
- Reducir el costo de producción en un 0,89 USD/kg
La adición de anillo cimenol con ácido cítrico en cuyes mejora los parámetros productivos y reduce los costos de producción, con el valor añadido que no dejar residuos en carne, no genera resistencia bacteriana y carece de período de retiro.
La combinación de anillo cimenol con ácido cítrico se comercializa bajo el nombre de Alquermold®Natural desarrollado y fabricado por Biovet S.A.