Semana Mundial de Concienciación sobre los Antibióticos
Este año se celebra del 12 al 18 de noviembre

En el mes de noviembre se conmemora la Semana Mundial de Concienciación sobre los Antibióticos (WAAW, por sus siglas en inglés). Este año se está celebrando del 12 al 18 de noviembre.
Esta iniciativa tiene como objetivo aumentar la conciencia mundial sobre la resistencia a los antibióticos y alentar las mejores prácticas entre el público en general, los trabajadores de la salud y los responsables de las políticas para evitar la aparición y propagación de la resistencia a los antibióticos.
Desde su descubrimiento, los antibióticos han sido la piedra angular de la medicina moderna. Sin embargo, el uso excesivo e indebido de los antibióticos en la salud humana y animal han fomentado la aparición y propagación de la resistencia a los antibióticos, que se produce cuando los microbios, como las bacterias, se vuelven resistentes a los medicamentos utilizados para tratarlos.
En Veterinaria Digital es un tema que hemos tratado en profundidad. Destacamos 5 ejemplos:
Antibióticos en la producción animal, perspectivas de futuro y alternativas
El uso de antibióticos en producción animal es un polémico tema de discusión desde hace mucho tiempo. Se han generado continuamente muchos debates en cuanto al uso y prohibición de antibióticos en la producción animal, así como de las repercusiones y alternativas en cada caso… Leer más
Resistencia a los antibióticos
El uso de extractos de plantas para el tratamiento de enfermedades infecciosas se practica desde la antigüedad, en cambio, la historia de los antibióticos comienza a principios del siglo XX, con el hallazgo de Rudolf Von Emmerich, bacteriólogo alemán que consiguió aislar una sustancia capaz de destruir a los microorganismos causantes del cólera y la difteria, aunque sin aplicación en el ser humano… Leer más
Promotores de crecimiento en ganado porcino
El objetivo principal en producción porcina es maximizar el crecimiento de los animales y que éste sea lo más eficiente posible. Esto se puede conseguir con el uso de sustancias promotoras de crecimiento que, añadidas en el pienso, modifican los procesos digestivos y metabólicos para conseguir un aumento de la eficiencia de utilización de los alimentos y mejoras significativas en la ganancia de peso… Leer más
Antibióticos promotores del crecimiento y sus alternativas naturales en rumiantes
El uso de antibióticos promotores del crecimiento ha sido continuo hasta hace aproximadamente unos 10 años para garantizar una producción constante. No obstante, su uso se ha disminuido debido a la gran preocupación global por el aumento de resistencias a antibióticos, que conlleva un problema en el tratamiento de las enfermedades infecciosas tanto en animales como en humanos. Leer más
Antibióticos promotores de crecimiento
Los AGP fueron introducidos en los años 50 como aditivos en la dieta de los animales destinados a la producción de carne, huevos y leche. Los resultados de su aplicación no admiten discusión, sin embargo, desde su inicio se abrió el debate sobre posibles efectos negativos por parte de su uso en relación a la seguridad alimentaria; así como repercusiones en el bienestar animal y la salud de los consumidores. Leer más
La Semana Mundial de Concienciación sobre los Antibióticos es una iniciativa de la Organización Mundial de la Salud, que se ha lanzado bajo el lema: “El cambio no puede esperar. Nuestro tiempo con antibióticos se está acabando”.
CATEGORÍAS
- Acuicultura
- Alimentación
- Antibióticos
- Antioxidantes
- Aromatizantes
- Avicultura
- Conservantes
- Desodorizante
- Digestivos
- Divulgación
- Enzimas
- Eventos
- Farmacología
- Grasas
- Inmunoestimulantes
- manejo de granja
- Micotoxinas
- Microbiocida
- Multifuncionales
- Nutricionales
- Patología
- Porcicultura
- Pronutrientes
- Rumiantes
- Sin categorizar
- Tecnología