Sostenibilidad en la selección genética: Aviagen contribuye en la reducción de CO2 en la industria avícola global
En 2020, 133,3 millones de toneladas métricas de carne de ave fueron producidas a nivel global, a un costo de carbono de 6 kilogramos por 1 kilogramo de carne. Esto se traduce en 800 millones de toneladas de CO2.

HUNTSVILLE, Alabama – Enero 24, 2022 – ¿De qué forma puede la cadena de producción de alimentos satisfacer las necesidades de las comunidades del mundo en crecimiento constante sin afectar excesivamente al planeta? Aviagen® aborda esta pregunta a través de la “Crianza Sostenible”. Un beneficio para la sostenibilidad en el sector de la selección genética es que contribuye a una disminución del CO2 en la industria avícola global, a través de la entrega de mejoras anuales en producción, aptitud y bienestar, con el mayor impacto directo en el índice de Conversión (IC) o la tasa a la cual el alimento es convertido en peso corporal.
Debido a la mejora en el IC de 1.5–2.0 puntos por año, los clientes de Aviagen están viendo una reducción de la huella de carbono en términos interanuales de 1% en la capacidad de producción actual. Este video cuenta la historia de la “Ventaja IC” a través de un enfoque de selección genética balanceada, que resulta en una reducción anual de las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI).
Alimentar al mundo y preservar el planeta
La población mundial está creciendo. Se estima que en 2030 habrá sobre 8.5 billones de personas, y el mundo enfrentará el desafío de proporcionar alimento para todos. La industria alimentaria actualmente contribuye con 25% de las emisiones anuales de GEI en el mundo, y de esta cantidad, la carne de aves es responsable del 6%.
Como resultado de las mejoras en el IC, el pollo de engorde moderno genera 50% menos de huella de carbono que en 1970, y en una proyección para el 2030, las aves dejarán una huella de carbono 15% menor que las aves de hoy.
En 2020, 133,3 millones de toneladas métricas de carne de ave fueron producidas a nivel global, a un costo de carbono de 6 kilogramos por 1 kilogramo de carne. Esto se traduce en 800 millones de toneladas de CO2.
“Para ilustrar el impacto con un ejemplo hipotético, basándonos en nuestras mejoras en el IC, si cada ave fuera un ave de Aviagen, esta cantidad se reduciría en 8 millones de toneladas métricas por año. Para ponerlo en perspectiva, esta cantidad de carbono equivale a la que se genera al volar alrededor del mundo en un Boeing 747-400 unas 5,906 veces”, explicó el Dr. Santiago Avendaño, Director de Genética Global de Aviagen. “Como criador de aves, nos encontramos en el comienzo de la cadena de producción alimentaria, y tomamos con seriedad la responsabilidad que tenemos con la industria en su totalidad. Hemos trabajado durante años para seleccionar genéticamente desarrollos que hagan más sostenible la producción avícola, mientras al mismo tiempo hacemos avances en la salud, el bienestar y el rendimiento de las aves. Porque nos preocupamos por el planeta, por nuestros clientes y por las comunidades a las que ellos prestan servicios, tenemos el compromiso de hacer una selección genética continua en cuanto a la sostenibilidad para las próximas décadas”.
Selección genética para un futuro más ecológico
Aviagen ha hecho de la selección genética balanceada uno de sus 5 compromisos empresariales principales. La selección genética balanceada promueve simultáneamente los pilares Ambiental, Económico y Social de la sostenibilidad, ayudando a los productores de todo el mundo a alimentar a sus comunidades con una fuente de proteínas saludable, asequible y sostenible, mientras selecciona genéticamente las mejoras que ayuden a preservar el planeta para el presente y para las futuras generaciones.
Obtenga más información en nuestra página dedicada al tema.
CATEGORÍAS
- Acuicultura
- Alimentación
- Antibióticos
- Antioxidantes
- Aromatizantes
- Avicultura
- Conservantes
- Desodorizante
- Digestivos
- Divulgación
- Enzimas
- Eventos
- Farmacología
- Grasas
- Inmunoestimulantes
- manejo de granja
- Micotoxinas
- Microbiocida
- Multifuncionales
- Nutricionales
- Patología
- Porcicultura
- Pronutrientes
- Rumiantes
- Sin categorizar
- Tecnología