Producción de trigo y perspectivas para 2022
Aunque el pronóstico sobre la producción mundial de trigo en 2022 se ha reducido moderadamente, al situarse en 782 millones de toneladas, sigue la previsión que este año la producción mundial de trigo registrará un crecimiento.

El trigo es una de las materias primas más utilizadas a nivel mundial. La palabra «trigo» proviene de la palabra latina triticum, que significa «quebrado», «triturado» o «trillado», haciendo referencia a la actividad que se debe realizar para separar el grano de trigo de la cascarilla que lo recubre.
El trigo es una de las principales fuentes de energÃa en los alimentos de las aves en algunas zonas (por ejemplo, en Europa y Australia), donde no siempre hay disponibilidad inmediata de maÃz, o su uso resulta muy caro para los productores. El trigo tiene un nivel más alto de proteÃna cruda, pero tiene menos energÃa que el maÃz.
La harina de trigo se utiliza para la alimentación humana en procesos de panaderÃa y pastelerÃa. El salvado de trigo es el producto que se destina para alimentación animal gracias a su alto contenido de aminoácidos y un alto porcentaje de proteÃna superior a los demás cereales existentes.
Fuente de proteÃna en la alimentación aviar
El salvado de trigo es la capa exterior del grano de trigo, la cáscara que queda después de la molienda. Es relativamente alto en proteÃna (15-17%), fósforo y magnesio, pero bajo en calcio, energÃa y almidón. El salvado de trigo tiene pocas propiedades antinutricionales y por este motivo es un buen ingrediente para la nutrición animal.
Es el grano más apetecido por las aves y se adapta muy bien a su alimentación.
Su composición es similar a la del maÃz, pero contiene algo más de proteÃnas y tiene un poco más de fibra.
Pero el trigo puede contener factores antinutricionales (FAN), que afectan la nutrición de las aves. Los factores antinutricionales son sustancias naturales que inhiben la utilización digestiva o metabólica de los nutrientes, y otras que tienen la propiedad de degradar o destruir los nutrientes por vÃa quÃmica o enzimática.
Los FAN dificultan o inhiben la asimilación de nutrientes, afectando por lo tanto el valor nutricional de los alimentos. Por este motivo, cuando se utiliza trigo para la nutrición aviar, es recomendable añadir en la dieta productos basados en combinaciones enzimáticas que faciliten la digestión.
Producción mundial de trigo 2021/2022
Conforme con los últimos informes del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA), la producción mundial de trigo ha aumentado ligeramente y se sitúa actualmente en 776 millones de toneladas para 2021, tras un ajuste al alza de la estimación sobre Australia.
Los 3 principales productores de trigo a nivel mundial son, según datos del 2021, la Unión Europea, con 138 millones de toneladas métricas, seguido por China, con una producción de 136 millones de toneladas al año y, en tercera posición, India con 109 millones toneladas.
Perspectivas sobre la producción de los cultivos de 2022
Aunque el pronóstico sobre la producción mundial de trigo en 2022 se ha reducido moderadamente, al situarse en 782 millones de toneladas, sigue la previsión que este año la producción mundial de trigo registrará un crecimiento. La reducción intermensual proviene principalmente de los Estados Unidos, donde las persistentes condiciones de sequÃa han deteriorado las perspectivas de rendimiento de los cultivos de trigo de invierno y han limitado las expectativas generales sobre la producción. Sin embargo, gracias a una expansión de la superficie sembrada impulsada por los precios, el pronóstico sigue indicando que la producción total de trigo del paÃs aumentará hasta llegar a los 50 millones de toneladas en 2022, lo que supone unos 5 millones de toneladas (un 11 %) más que la producción del año anterior.
Los precios internacionales del trigo siguen subiendo, con una pequeña alza en abril, solo un 0,2 %. Aunque el bloqueo de los puertos que sigue en pie y la preocupación acerca de la situación de los cultivos de 2022 en los Estados Unidos de América han mantenido los precios elevados, la subida se vio moderada por el aumento de los envÃos de la India, unas exportaciones de la Federación de Rusia mayores de lo previsto y una ligera disminución de la demanda mundial como resultado de los precios elevados.
CATEGORÃAS
- Acuicultura
- Alimentación
- Antibióticos
- Antioxidantes
- Aromatizantes
- Avicultura
- Conservantes
- Desodorizante
- Digestivos
- Divulgación
- Enzimas
- Eventos
- Farmacología
- Grasas
- Inmunoestimulantes
- manejo de granja
- Micotoxinas
- Microbiocida
- Multifuncionales
- Nutricionales
- PatologÃa
- Porcicultura
- Pronutrientes
- Rumiantes
- Sin categorizar
- TecnologÃa