Finalizó con éxito el OVUM 2022 realizado en Honduras
El Congreso Latinoamericano de Avicultura OVUM 2022 culminó con total éxito en San Pedro Sula, Honduras.

El Congreso Latinoamericano de Avicultura OVUM 2022 es un evento que reúne a los máximos exponentes del sector avícola de la región. En esta XXVII edición del OVUM, el congreso se realizó del 6 al 9 de septiembre en la ciudad San Pedro Sula, de Honduras. La organización de este evento en cada edición es liderada por la Asociación Latinoamericana de Avicultura (ALA).
El recinto que acogió a 3500 personas provenientes de 58 países del mundo fue el Centro de Exposición de la Cámara de Comercio e Industrias de Cortés (CCIC). Estos representantes se ubicaron a lo largo de 130 stands donde se logró el intercambio de productos, ideas, contactos y oportunidades para el sector. Además, el congreso contó con 55 expositores de talla mundial que abordaron actualizaciones, perspectivas y experiencias sobre la industria avícola.
En el OVUM 2022, un evento de importancia mundial, se realizó una sesión inaugural donde participaron representantes de instituciones de los diferentes gobiernos partícipes, organizaciones internacionales, asociaciones de productores, entre otros.
Desde la organización del evento se reconoció el papel que desarrolla la industria avícola mundial frente a la seguridad alimentaria del mundo y la región de Latinoamérica. Así mismo, se destacó el rol protagónico que tuvo la avicultura durante la pandemia para suplir la demanda de alimento y productos de origen avícola a la población de Latinoamérica.
También podría interesarte: OVUM 2022 – Entrevista a Dr. Germán Bertsch, veterinario de Biovet S.A.
Durante el Congreso Latinoamericano de Avicultura se realizaron conferencias que demostraron el aporte que realiza el sector avícola en la generación de empleo de los países de la región y la prosperidad de estos a través del fortalecimiento de la industria.
Por otro lado, en el evento se recalcó la importancia de la sostenibilidad en el presente y futuro de la avicultura, por lo cual es de gran interés el aporte de los diferentes profesionales, empresas y organizaciones para alcanzar este objetivo.
¿Qué actividades tuvo el OVUM 2022?
El OVUM 2022 contó con espacios académicos como talleres que permitieron a los participantes y asistentes el fortalecimiento en el manejo de enfermedades infecciosas aviares y mejoras en la producción.
Biovet S.A. participó en el OVUM 2022 un stand donde atendió personas provenientes de Colombia, el Salvador, Guatemala, Perú, Costa Rica, Ecuador, Bolivia, Estados Unidos, Brasil, Honduras y Uruguay, entre otros. De esta manera, se atendieron consultas y se presentaron novedades de interés para la industria avícola de la región.
Cabe destacar los espacios organizados dentro del OVUM 2022 para el intercambio cultural tomando como base la gastronomía de la región donde la carne de pollo es un ingrediente esencial.
Finalmente, desde la organización del OVUM 2022 se otorgaron premios en diferentes categorías a empresas, asociaciones y profesionales dedicados a la industria avícola por sus notables aportes y avances en la mejora del sector.
CATEGORÍAS
- Acuicultura
- Alimentación
- Antibióticos
- Antioxidantes
- Aromatizantes
- Avicultura
- Conservantes
- Desodorizante
- Digestivos
- Divulgación
- Enzimas
- Eventos
- Farmacología
- Grasas
- Inmunoestimulantes
- manejo de granja
- Micotoxinas
- Microbiocida
- Multifuncionales
- Nutricionales
- Patología
- Porcicultura
- Pronutrientes
- Rumiantes
- Sin categorizar
- Tecnología