Innovación tecnológica para la prevención de micotoxicosis
La combinación del conservante natural con el captador de micotoxinas de Biovet S.A. asegura una prevención total de los efectos tóxicos de las micotoxinas.

Hongos y micotoxinas representan un importante reto para alcanzar los objetivos productivos en las granjas debido a los efectos negativos que tienen sobre la salud de los animales. Para prevenir estos efectos, es indispensable aplicar métodos con doble enfoque: frente las micotoxinas y los hongos que las producen.
Los hongos productores de micotoxinas
Las micotoxinas son producidas por distintos hongos filamentosos (Aspergillus, Fusarium, Penicillium, Claviceps y Alternaria) como parte de su estrategia reproductiva para competir frente bacterias y levaduras en la búsqueda de materia orgánica como sustrato. Las micotoxinas pueden clasificarse en cinco grupos según su estructura química (ver tabla), que también se relaciona con los efectos que tienen sobre los animales.
Grupo químico | Micotoxinas (ejemplos) | Efectos |
Cumarínico | Aflatoxinas, esterigmatocistina | Hemorragias en grandes músculos |
Lactónico | Zearalenona | Signos estrogénicos |
Lactínico | Ocratoxinas | Tóxicos renales y hepáticos |
Sesquiterpeno | Tricotecenos, DON, T2 | Necrosis por contacto |
Aminoalcohol | Fumonisina | Inestabilidad de la membrana celular, edema, signos nerviosos |
Alquermold Natural para prevenir la síntesis de micotoxinas
El anillo cimenol y el ácido cítrico, ambos presentes en el producto Alquermold Natural, actúan sinérgicamente para eliminar los hongos presentes en el alimento y, por lo tanto, prevenir la formación de micotoxinas. Esta combinación sinérgica ha sido desarrollada por Biovet, S.A., que sostiene la patente de su aplicación.
La adición de Alquermold Natural, ya sea en el grano o en el pienso balanceado, tiene una fuerte acción fungicida prolongada, por lo que causa la muerte de los hongos productores de micotoxinas y evita que vuelvan a crecer.

Alquerfeed Antitox, el captador con mayor espectro de acción
Como se ha comentado, la clasificación según su estructura química permite englobar a todas las micotoxinas en sólo cinco grupos. Alquerfeed Antitox, que contiene la molécula patentada Silicoglycidol, es capaz de unirse a estas cinco estructuras químicas, por lo que protege a los animales frente todas las micotoxinas presentes en el alimento.
Su mecanismo de acción consiste en unirse a las micotoxinas de manera que no puedan irritar la mucosa digestiva ni ser absorbidos por el animal, por lo que son excretadas con las heces. Cabe destacar que se trata de un producto efectivo en todas las especies, incluidos los rumiantes, los pollos y los cerdos.

La combinación definitiva frente a las micotoxinas
La eliminación de hongos del alimento no previene por completo los efectos de las micotoxinas, ya que pueden estar presentes desde la recolección del grano. Por otro lado, la adición de captadores de micotoxinas puede no ser suficiente, ya que los hongos capaces de sintetizarlas siguen presentes en el alimento.
Por ello, Biovet, S.A. ha desarrollado esta estrategia dual que consiste en la aplicación de dos productos para un enfoque global frente a las micotoxinas: Alquermold Natural y Alquerfeed Antitox.
Ambos productos se basan en una tecnología única patentada que permite, en primer lugar, eliminar por completo los hongos productores de micotoxinas de grano y pienso compuesto y, en segundo lugar, prevenir los efectos tóxicos de las micotoxinas que permanezcan en el alimento.
CATEGORÍAS
- Acuicultura
- Alimentación
- Antibióticos
- Antioxidantes
- Aromatizantes
- Avicultura
- Conservantes
- Desodorizante
- Digestivos
- Divulgación
- Enzimas
- Eventos
- Farmacología
- Grasas
- Inmunoestimulantes
- manejo de granja
- Micotoxinas
- Microbiocida
- Multifuncionales
- Nutricionales
- Patología
- Porcicultura
- Pronutrientes
- Rumiantes
- Sin categorizar
- Tecnología