Pronutrientes acondicionadores intestinales frente a promotores químicos del crecimiento en pollos de engorde con un desafío intestinal: características de la canal y morfología digestiva
Los pronutrientes acondicionadores intestinales son moléculas activas naturales que mejoran la integridad intestinal y los procesos digestivos, y tienen un impacto positivo sobre los resultados productivos. Representan una alternativa natural al uso de antibióticos promotores de crecimiento (AGP) como la bacitracina y otros químicos con efecto promotor como el halquinol.

Los pronutrientes acondicionadores intestinales son moléculas activas naturales que mejoran la integridad intestinal y los procesos digestivos, y tienen un impacto positivo sobre los resultados productivos. Representan una alternativa natural al uso de antibióticos promotores de crecimiento (AGP) como la bacitracina y otros químicos con efecto promotor como el halquinol.
Objetivos
- Evaluar el efecto de los pronutrientes acondicionadores intestinales (PAI) en broilers desafiados a nivel digestivo mediante la utilización de una dieta con frijol-soya crudo (contiene factores antinutricionales).
- Comparación de la eficacia de los PAI con el uso de bacitracina metileno disalicilato (AGP) combinada con halquinol (promotor de crecimiento no antibiótico)
Materiales y métodos
Animales: 480 pollos de engorde Ross 308 machos de un día de edad fueron repartidos en tres lotes siguiendo el esquema inferior. Se les administró pienso y agua ad libitum y se evaluaron los parámetros productivos hasta los 35 días de edad.
- Lote “Control”: dieta basal estándar sin promotores de crecimiento
- Lote “BMD+Ha”: dieta basal estándar con bacitracina metileno disalicilato (250 g/t) y halquinol (80 g/t)
- Lote “Nebsui”: dieta estándar con pronutrientes acondicionadores intestinales (500 g/t)
Desafío: Todos los lotes recibieron una dieta con un 3% de inclusión de frijol-soya crudo, que contiene factores antinutricionales como inhibidores de tripsina, alérgenos y lectinas que afectan negativamente la salud digestiva y la digestibilidad de la dieta.
Parámetros evaluados: Se evaluaron las características de la canal, el peso relativo de los órganos, y el estudio histológico.
Resultados
Respecto a las características de la canal, el lote con pronutrientes obtuvo los mejores resultados en rendimiento canal (%) y pechuga (%) en comparación con los otros dos lotes, siendo significativamente superior al lote control en ambos parámetros (tabla 1).
Rendimiento de la canal (%) | Pechuga (%) | |
Control | 79,59b | 27,53b |
BMD+Ha | 82,60a | 30,35ab |
Nebsui | 83,13a | 35,25a |
Tabla 1. Rendimiento de la canal a día 35
Un aumento del peso relativo de los órganos es indicativo de una menor eficiencia de éstos (hipertrofia). El grupo control mostró una hipertrofia de los órganos digestivos debido a una pérdida de eficiencia (gráfico 1).

En relación a la morfometría intestinal se evaluaron la altura de las vellosidades (A), la profundidad de las criptas (P) y la relación A:P a nivel duodenal. El lote con pronutrientes presentó una altura de las vellosidades significativamente mayor (P<0,05), y una profundidad de las criptas similar al lote con BMD+Ha, con lo que obtuvo la mejor relación A:P (tabla 2).
Control | BMD+Ha | Nebsui | |
Altura | 509,72c | 536,73b | 561,04a |
Prof. | 66,10b | 70,85a | 70,70a |
A:P | 7,87 | 7,75 | 8,06 |
Tabla 2. Morfometría duodenal a día 35
Se realizó la evaluación histológica de secciones de yeyuno en aves de 28 días de edad. Las muestras fueron procesadas con tinción Hematoxilina – Eosina y tinción de PAS. Como se observa en las imágenes inferiores, el lote control presentaba muy mal estado de las vellosidades intestinales, con desprendimiento de la mucosa e inflamación. Este hallazgo se repetía, aunque de forma menos acusada, en el lote con BMD+Ha, mientras que el lote con pronutrientes mostraba una estructura homogénea de las vellosidades, que permitía una mayor absorción, así como mayor protección gracias a la mayor presencia de células caliciformes.
Conclusiones
- La inclusión de frijol-soya crudo en las dietas supuso un desafío para la integridad y la salud digestiva de las aves, lo que se observó con un mayor peso relativo de los órganos digestivos debido a una menor eficiencia.
- Los promotores de crecimiento (bacitracina y halquinol) y los pronutrientes permitieron una mejora de las características de la canal, el peso relativo de los órganos digestivos y la morfometría duodenal respecto al control.
- Los pronutrientes acondicionadores intestinales son la solución más eficaz para obtener un buen rendimiento de la canal (mejor rendimiento y porcentaje de pechuga) en comparación con el uso de promotores.
- El uso de pronutrientes acondicionadores intestinales permite mejorar la morfología de las vellosidades, proporcionando mayor superficie de absorción, así como aumentar la producción de mucina y el fortalecimiento de la barrera protectora a nivel intestinal, en comparación con el uso de promotores del crecimiento.
- Además, los pronutrientes presentan ventajas adicionales, como que no requieren periodo de retiro, no dejan residuos y son sustancias 100% naturales.
Para conocer más datos sobre este ensayo respecto a los parámetros productivos: Pronutrientes acondicionadores intestinales frente a promotores de crecimiento en pollos de engorde con un desafío intestinal
Los pronutrientes acondicionadores intestinales se comercializan bajo el nombre Alquernat Nebsui por Biovet, S.A.