Pronutrientes acondicionadores intestinales frente a promotores de crecimiento en pollos de engorde con un desafío intestinal
Los pronutrientes acondicionadores intestinales son moléculas activas naturales que mejoran la integridad intestinal y los procesos digestivos, y tienen un impacto positivo sobre los resultados productivos. Representan una alternativa natural al uso de antibióticos promotores de crecimiento (AGP) como la bacitracina y otros químicos con efecto promotor como el halquinol.

Los pronutrientes acondicionadores intestinales son moléculas activas naturales que mejoran la integridad intestinal y los procesos digestivos, y tienen un impacto positivo sobre los resultados productivos. Representan una alternativa natural al uso de antibióticos promotores de crecimiento (AGP) como la bacitracina y otros químicos con efecto promotor como el halquinol.
Objetivos
- Evaluar el efecto de los pronutrientes acondicionadores intestinales (PAI) en broilers desafiados a nivel digestivo mediante la utilización de una dieta con frijol-soya crudo (contiene factores antinutricionales).
- Comparación de la eficacia de los PAI con el uso de bacitracina metileno disalicilato (AGP) combinada con halquinol (promotor de crecimiento no antibiótico)
Materiales y métodos
Animales: 480 pollos de engorde Ross 308 machos de un día de edad fueron repartidos en tres lotes. Se les administró pienso y agua ad libitum y se evaluaron los parámetros productivos hasta los 35 días de edad.
Lotes:
- Lote “Control”: dieta basal estándar sin promotores de crecimiento
- Lote “BMD+Ha”: dieta basal estándar con bacitracina metileno disalicilato (250 g/t) y halquinol (80 g/t)
- Lote “Nebsui”: dieta estándar con pronutrientes acondicionadores intestinales (500 g/t)
Desafío: Todos los lotes recibieron una dieta con un 3% de inclusión de frijol-soya crudo, que contiene factores antinutricionales como inhibidores de tripsina, alérgenos y lectinas que afectan negativamente la salud digestiva y la digestibilidad de la dieta.
Parámetros evaluados: Se evaluaron los parámetros productivos (peso, ganancia diaria, índice de conversión e índices de eficiencia) y el balance económico y retorno de inversión (ROI). Se evaluaron los resultados estadísticamente y P<0,05 se consideró significativo.
Resultados
Respecto al peso, el lote con pronutrientes obtuvo los mejores resultados en comparación con los otros dos lotes a partir del día 21 de edad, y terminó el ensayo con 146,9 g/ave más que el lote BMD+Ha y 707,7 g/ave más que el lote control.


La ganancia diaria de peso (gráfico 2) también fue significativamente superior en el lote con pronutrientes, que obtuvo una mejora en la última semana de 20 g/d respecto el control y de 4 g/día respecto el lote con promotores.

El consumo de alimento fue superior en el lote con promotores, seguido del lote con pronutrientes. El lote control obtuvo el menor consumo de alimento (ver tabla 2).

Los pronutrientes permitieron una mejora significativa del índice de conversión en comparación con el lote con promotores y el lote control, con un 8,3% y un 36,6% de mejora, respectivamente (ver gráfico 3).


Finalmente, los índices de eficiencia evaluados en el ensayo (índice de eficiencia europeo, índice de eficiencia americano e índice de productividad) demostraron que los pronutrientes tienen un efecto positivo superior al uso de promotores cuando los pollos están sometidos a estrés a nivel digestivo (tabla 4).


El análisis económico del ensayo permitió concluir que el uso de pronutrientes acondicionadores intestinales es muy rentable y superior a los otros dos lotes, ya que obtuvo un ROI de 43,72%, mientras que en el lote control fue de -0,92% y en el lote BMD+Ha de 31,27%.
Estos resultados indican que, por cada millón de pollos que reciben una dieta con pronutrientes en lugar de con bacitracina y halquinol, se producirían 147 toneladas más de carne y se ahorrarían 324 toneladas de pienso.
Conclusiones
- La inclusión de frijol-soya crudo en las dietas supuso un desafío para la integridad y la salud digestiva de las aves, lo que se observó con un empeoramiento de los resultados en el lote control.
- Los promotores de crecimiento (bacitracina y halquinol) y los pronutrientes permitieron una mejora de los parámetros productivos respecto al control.
- Los pronutrientes acondicionadores intestinales son la solución más eficaz para obtener un buen rendimiento productivo (mejor peso, índice de conversión y eficiencia productiva) en comparación con el uso de promotores.
- El uso de pronutrientes acondicionadores intestinales permite mejorar la rentabilidad de las explotaciones (mayor beneficio económico con una inversión menor) en comparación con el uso de promotores del crecimiento.
- Además de ser más eficaces, los pronutrientes presentan ventajas adicionales, como que no requieren periodo de retiro, no dejan residuos y son sustancias 100% naturales.
Los pronutrientes acondicionadores intestinales se comercializan bajo el nombre Alquernat Nebsui por Biovet, S.A.
*Para más información del ensayo o fórmulas para el cálculo de los índices de eficiencia, por favor contactar con la página web.