Eficacia hepatoprotectora de los pronutrientes acondicionadores hepáticos

El acetaminofén (paracetamol) es una molécula utilizada para inducir daño hepático en ensayos experimentales.
La toxicidad se produce en el caso de sobredosis por acetaminofén, ya que se agotan las reservas hepáticas de glutatión, molécula necesaria para la eliminación del tóxico. Esto provoca que se generen radicales libres, que alteran la homeostasis y se inicia la apoptosis de células del tejido hepático, produciéndose necrosis tisular y disfunción orgánica.
Existen distintos parámetros séricos que sirven como indicadores de daño hepático. En este ensayo, se utilizó LPO (lipid peroxidation), ya que altos niveles de este componente en sangre son indicativos de daño hepático.
Objetivo
El objetivo del ensayo fue estudiar la eficacia de los pronutrientes acondicionadores hepáticos en la protección y regeneración hepática en broilers que reciben una sobredosificación de acetaminofén.
Materiales y métodos
Un total de 40 broilers entre los 30 a 42 días de edad se distribuyeron en dos lotes de 20 aves que recibieronlas siguientesdietas:.
- Lote 1 (Control): Dieta estándar sin hepatoprotectores
- Lote 2 (pronutrients): Dieta estándar con pronutrientes acondicionadores hepáticos
Resultados
En el día 30 se analizaron los niveles de LPO, obteniéndose los siguientes resultados:
- Lote 1: 10956
- Lote 2: 10898
En el día 42 se analizaron los niveles de LPO obteniéndose los siguientes resultados:
- Lote 1: 11152 (+1.78%
- Lote 2: 7901 (-27.5%)
Los números entre paréntesis indican diferencias con la evaluación al día 30.
Interpretación:
El incremento de LPO en el lote 1 es atribuible a la edad, mientras que el descenso del 27.5% en el lote 2 es atribuible al efecto hepatoprotector de los pronutrientes.
En el día 43 se administró acetaminofén por vía intraperitoneal (250 mg/kpv) a todas las aves y se sacrificaron los dos lotes el día 45 de edad.
Los análisis de los niveles de LPO obtenidos en el día 45 fueronn los siguientes:
- Lote 1: 16457 (+32.23%)
- Lote 2: 7926 (+0.31%)
Los números entre paréntesis indican diferencias con la evaluación del día 42 (antes de la administración de acetaminofén).
El acetaminofén (paracetamol) es una molécula utilizada para inducir daño hepático en ensayos experimentales.
La toxicidad se produce en el caso de sobredosis por acetaminofén, ya que se agotan las reservas hepáticas de glutatión, molécula necesaria para la eliminación del tóxico. Esto provoca que se generen radicales libres, que alteran la homeostasis y se inicia la apoptosis de células del tejido hepático, produciéndose necrosis tisular y disfunción orgánica.
Existen distintos parámetros séricos que sirven como indicadores de daño hepático. En este ensayo, se utilizó LPO (lipid peroxidation), ya que altos niveles de este componente en sangre son indicativos de daño hepático.
Objetivo
El objetivo del ensayo fue estudiar la eficacia de los pronutrientes acondicionadores hepáticos en la protección y regeneración hepática en broilers que reciben una sobredosificación de acetaminofén.
Materiales y métodos
Un total de 40 broilers entre los 30 a 42 días de edad se distribuyeron en dos lotes de 20 aves que recibieronlas siguientesdietas:.
- Lote 1 (Control): Dieta estándar sin hepatoprotectores
- Lote 2 (pronutrients): Dieta estándar con pronutrientes acondicionadores hepáticos
Resultados
En el día 30 se analizaron los niveles de LPO, obteniéndose los siguientes resultados:
- Lote 1: 10956
- Lote 2: 10898
En el día 42 se analizaron los niveles de LPO obteniéndose los siguientes resultados:
- Lote 1: 11152 (+1.78%
- Lote 2: 7901 (-27.5%)
Los números entre paréntesis indican diferencias con la evaluación al día 30.
Interpretación:
El incremento de LPO en el lote 1 es atribuible a la edad, mientras que el descenso del 27.5% en el lote 2 es atribuible al efecto hepatoprotector de los pronutrientes.
En el día 43 se administró acetaminofén por vía intraperitoneal (250 mg/kpv) a todas las aves y se sacrificaron los dos lotes el día 45 de edad.
Los análisis de los niveles de LPO obtenidos en el día 45 fueronn los siguientes:
- Lote 1: 16457 (+32.23%)
- Lote 2: 7926 (+0.31%)
Los números entre paréntesis indican diferencias con la evaluación del día 42 (antes de la administración de acetaminofén).
El acetaminofén (paracetamol) es una molécula utilizada para inducir daño hepático en ensayos experimentales.La toxicidad se produce en el caso de sobredosis por acetaminofén, ya que se agotan las reservas hepáticas de glutatión, molécula necesaria para la eliminación del tóxico. Esto provoca que se generen radicales libres, que alteran la homeostasis y se inicia la apoptosis de células del tejido hepático, produciéndose necrosis tisular y disfunción orgánica.
Existen distintos parámetros séricos que sirven como indicadores de daño hepático. En este ensayo, se utilizó LPO (lipid peroxidation), ya que altos niveles de este componente en sangre son indicativos de daño hepático.
Objetivo
El objetivo del ensayo fue estudiar la eficacia de los pronutrientes acondicionadores hepáticos en la protección y regeneración hepática en broilers que reciben una sobredosificación de acetaminofén.
Materiales y métodos
Un total de 40 broilers entre los 30 a 42 días de edad se distribuyeron en dos lotes de 20 aves que recibieronlas siguientesdietas:.
- Lote 1 (Control): Dieta estándar sin hepatoprotectores
- Lote 2 (pronutrientes): Dieta estándar con pronutrientes acondicionadores hepáticos
Resultados
En el día 30 se analizaron los niveles de LPO, obteniéndose los siguientes resultados:
- Lote 1: 10956
- Lote 2: 10898
En el día 42 se analizaron los niveles de LPO obteniéndose los siguientes resultados:
- Lote 1: 11152 (+1.78%
- Lote 2: 7901 (-27.5%)
Los números entre paréntesis indican diferencias con la evaluación al día 30.
Interpretación
El incremento de LPO en el lote 1 es atribuible a la edad, mientras que el descenso del 27.5% en el lote 2 es atribuible al efecto hepatoprotector de los pronutrientes.
En el día 43 se administró acetaminofén por vía intraperitoneal (250 mg/kpv) a todas las aves y se sacrificaron los dos lotes el día 45 de edad.
Los análisis de los niveles de LPO obtenidos en el día 45 fueronn los siguientes:
- Lote 1: 16457 (+32.23%)
- Lote 2: 7926 (+0.31%)
Los números entre paréntesis indican diferencias con la evaluación del día 42 (antes de la administración de acetaminofén).
Conclusiones
Este ensayo demuestra la mejora de la protección hepática gracias a la adición de pronutrientes acondicionadores hepáticos en el alimento de las aves. También se demuestra su capacidad para mejorar la regeneración del hígado en aves que han sufrido daño hepático.
Los pronutrientes acondicionadores hepáticos se comercializan bajo el nombre Alquernat Livol de Biovet S.A.