Uso de pronutrientes en la regeneración hepática de aves

La presencia de tóxicos en los alimentos, en el agua de bebida y en algunos medicamentos puede producir daños hepáticos y alterar el metabolismo de los hepatocitos y de las células renales.
Estos daños se manifiestan en alteraciones de parámetros bioquímicos del suero sanguíneo, como son las enzimas hepáticas, las enzimas renales, la proteinemia y la glucemia.
La proteinemia tiene una especial incidencia en la producción de anticuerpos, y en el crecimiento de los músculos, por ello, el estudio de la restauración de sus niveles plasmáticos mediante el uso de pronutrientes acondicionadores del hígado como indicadores de regeneración hepática es de interés en avicultura.
Objetivo
En el presente estudio se analizó la eficacia de los pronutrientes acondicionadores hepáticos en la normalización de los niveles de proteína plasmática en broilers con alteraciones del funcionamiento hepático
Metodología
Se administró pienso contaminado con aflatoxina B1 (2 ppm) desde el 1 al 10 de edad. Luego, se sustituyó el pienso por otro no contaminado hasta el día 42. Se tomaron muestras de sangre el día 11 y al día 42 y se analizó la proteinemia como indicador de daño y recuperación hepáticos, respectivamente. Un incremento de la proteinemia en el día 42 es indicativo de una recuperación de la función del hígado.
Lotes
Resultados
Resultados de proteinemia expresados en gramos por 100 mL de plasma.
Conclusiones
El lote 1 presentó una evolución de la proteinemia normal en relación con la edad.
El lote 2 presentó una baja proteinemia debido al daño hepático en el día 11, pero, a pesar de retirarse la aflatoxina, no mejoró su proteinemia a los 42 días por la persistencia del daño hepático.
El lote 3 presentó una baja proteinemia debido al daño hepático en el día 11 pero mejora sus niveles al día 42 por la administración de pronutrientes, lo que demuestra su eficacia hepatoregeneradora.
Los pronutrientes acondicionadores hepáticos se encuentran en el mercado bajo el nombre Alquernat Livol, de Biovet, S.A.