Prolapso rectal en porcino

Toda la información sobre medicina veterinaria y producción animal

Revista de información veterinaria, medicina y zootécnia, especializada en los sectores de avicultura, porcicultura, rumiantes y acuicultura

Revista de información veterinaria, medicina y zootécnia, especializada en los sectores de avicultura, porcicultura, rumiantes y acuicultura

Blogs / Atlas de Patología

Prolapso rectal en porcino

Frecuentemente, los prolapsos se producen como consecuencia del estreñimiento en cerdas gestantes o recién paridas. Para evitar este problema, es necesario mejorar el acceso al agua, reducir mecánicamente el prolapso, administrar penicilina inyectada, y si persiste la tendencia a sufrir prolapsos, descartar la cerda, no guardar su progenie como futuras reproductoras, y sustituirla por otra cerda que este empezando su ciclo reproductivo.

13/06/2022 Autor Veterinaria Digital

Prolapso rectal en porcino

Deja una respuesta

SÍGANOS EN LAS REDES SOCIALES

Comparta con nosotros toda la información del mundo de la medicina veterinaria y zootecnia