Efecto de pronutrientes acondicionadores intestinales sobre la producción y calidad de los huevos
La producción y la calidad de los huevos que un ave es capaz de generar viene determinada, en gran parte, por la cantidad y calidad de los nutrientes que se le aporta y por la capacidad de esta para absorberlos a nivel intestinal.

La producción y la calidad de los huevos que un ave es capaz de generar viene determinada, en gran parte, por la cantidad y calidad de los nutrientes que se le aporta y por la capacidad de esta para absorberlos a nivel intestinal.
Aunque aportemos nutrientes de buena calidad y en cantidad suficiente, si el animal no es capaz de absorberlos, dichos nutrientes se perderán con las heces y no se verán reflejados en los parámetros productivos. Por ello, es esencial garantizar el estado de la mucosa intestinal, asegurando una correcta absorción de vitaminas, minerales y otros nutrientes.
Los pronutrientes acondicionadores intestinales son moléculas activas de origen vegetal, que permiten optimizar la fisiología del intestino, mejorando la digestión y absorción intestinal. Estas moléculas incrementan la absorción de minerales, vitaminas y aminoácidos a nivel intestinal, permitiendo un mayor aprovechamiento de los nutrientes presentes en el pienso.
-
Objetivo
Evaluar el efecto de los pronutrientes acondicionadores intestinales sobre la producción y calidad de los huevos.
-
Material y métodos
El ensayo tuvo una duración 2,5 meses (1 de agosto a 16 de octubre) y los pronutrientes acondicionadores intestinales se aplicaron durante un total de 47 días. Se emplearon ponedoras de la estirpe Boris Brown de 85 semanas de edad.
El ensayo se realizó con un total de 40 animales divididos en los siguientes grupos experimentales:
- Grupo control: dieta estándar sin mejoradores de la producción
- Grupo pronutrientes: dieta estándar + pronutrientes acondicionadores intestinales a razón de 0,25 ml/l de forma continua durante 47 días (11 de agosto al 28 de septiembre)
Se evaluó la producción y el peso de los huevos en ambos grupos experimentales, así como el grosor y resistencia de estos.
-
Resultados
Al comienzo del ensayo, el grupo control presentaba un mayor porcentaje de producción de huevo (75%), que el grupo con pronutrientes (74%). Una vez se comienzan a administrar los pronutrientes, el porcentaje de producción de huevos se incrementó notablemente en el grupo experimental (79,8%), mientras que disminuyó en el grupo control (74,8%). Esta tendencia continuó durante el ensayo, observándose una marcada diferencia entre ambos grupos. En el grupo con pronutrientes, el porcentaje de producción aumentó durante el ensayo (+6,20%), mientras que disminuyó en el grupo control (-0,60%).

En relación con el peso del huevo, en el grupo control se mantuvo estable a lo largo de todo el ensayo, con un peso de 61,6 g. Por otro lado, el grupo suplementado con pronutrientes acondicionadores intestinales comenzó el ensayo con un peso medio de 60,2 g y alcanzó un peso final de 62,1 g transcurrido el periodo de administración de los pronutrientes, superando el peso medio obtenido por el grupo control, con una diferencia de 0,5 gramos por huevo entre ambos tratamientos.

Se evaluó el grosor y la resistencia de la cáscara en ambos grupos experimentales. El grosor de la cascara se redujo en ambos grupos a lo largo del ensayo. Sin embargo, esta reducción no afectó a la resistencia de los huevos, ya que ambos grupos mostraron un incremento en la resistencia de la cáscara en torno al 6%.


-
Conclusión
La administración de pronutrientes acondicionadores intestinales en aves de puesta permitió mejorar la producción (6,2%) y el tamaño de los huevos (0,5 gramos por huevo).
En condiciones normales, una alta producción y tamaño de los huevos suele conllevar una menor resistencia de estos, debido a que la demanda nutricional sería mayor. Sin embargo, la administración de los pronutrientes acondicionadores intestinales mejoró la integridad intestinal, favoreciendo la absorción de nutrientes presentes en la dieta, permitiendo incrementar la producción y el tamaño de los huevos y, al mismo tiempo, mantener la resistencia de la cáscara.
Los pronutrientes acondicionadores intestinales se comercializan bajo el nombre Alquernat Nebsui de Biovet S.A.