Editorial 82: De los viejos y nuevos transfugas
Esta historia de Roma es aleccionadora. Asi aquellos que, actualmente, intentan medrar favoreciéndose de la influencia de otros consideran que pueden conseguir beneficios transfugandose, a otros grupos, y traicionando a quienes les ayudaron en sus inicios...

(1) Marco Livio Druso Claudiano ( Roma, 80 a 42 antes nuestra era) se distinguió por pasarse de un grupo, de influencia, a otro durante toda su vida.
(2) Asi durante el triunvirato apoyó a Julio Cesar, pero tras su asesinato, Marco Livio se pasó al grupo de los asesinos de Cesar.
Tras la caída en desgracia de los mismos optó por acogerse a Pompeyo.
Finalmente, tras la victoria de Octaviano (más tarde Cesar Augusto) sobre Pompeyo desapareció de la vida pública en situación no aclarada (hay dos versiones).
(3) Esta historia de Roma es aleccionadora. Asi aquellos que, actualmente, intentan medrar favoreciéndose de la influencia de otros consideran que pueden conseguir beneficios transfugandose, a otros grupos, y traicionando a quienes les ayudaron en sus inicios.
(4) Pero no siempre lo consiguen asi ya que, quienes les reciben, los considerarán potenciales traidores, por tanto, procuran obtener información y desecharlos obligándolos a fugarse, una y otra vez, a otros grupos, hasta que el descredito les alcanza.
(5) Ya en el año 139 antes de nuestra era, Quinto Servilio Cepión, había presagiado esta reacción con su sentencia: «Roma traditoribus non premiat» («Roma no paga traidores«).
