Disminución de la concentración de amoniaco ambiental a través del uso de un desodorizante natural
La concentración de amoniaco en el aire es un problema silencioso que genera irritación de las mucosas en contacto con el amoníaco proveniente de la descomposición de la orina y heces, como en el epitelio respiratorio, el ocular, la mucosa digestiva y la epidermis.

La concentración de amoniaco en el aire es un problema silencioso que genera irritación de las mucosas en contacto con el amoníaco proveniente de la descomposición de la orina y heces, como en el epitelio respiratorio, el ocular, la mucosa digestiva y la epidermis.
Estas lesiones se traducen en menor absorción de nutrientes, mayor prevalencia de enfermedades, sobre todo respiratorias, y lesiones plantares. También, la calidad del aire se ve disminuida, lo que genera estrés adicional en los animales. Todas estas condiciones influyen en la productividad animal y en el rendimiento económico.
Para disminuir la concentración de amoniaco en el aire, se realizó un ensayo en el cual un desodorizante natural fue utilizado en una granja de producción porcina. El desodorizante natural utilizado es un producto basado en compuestos activos de origen botánico, como son las saponinas, los compuestos fenólicos y el anillo cimenol.
Las saponinas tienen una importante actividad antimicrobiana, inhiben las ureasas que son las enzimas responsables de la producción de amoniaco, y disminuyen la volatilización del amoniaco, entre otras funciones. Los compuestos fenólicos actúan como antioxidantes y, además pueden unirse al amoniaco y transformándolo en compuestos menos tóxicos. El anillo cimenol es un valor añadido que complementa y potencia el efecto antimicrobiano de las saponinas, logrando una mayor actividad antimicrobiana, y obteniendo mejores resultados de desodorización del producto.
Objetivos del ensayo
Evaluar el efecto de un desodorizante natural en la concentración de amoniaco producido en una granja porcina.
Diseño experimental
El ensayo tuvo una duración de 5 días, en los cuales los niveles de concentración de amoniaco fueron medidos 3 veces cada día en horarios fijos: de 6 a 7 a.m., de 12 a 1 p.m. y de 5 a 6 p.m.
El desodorizante natural fue administrado en el agua de bebida con una dosis de 0,125 ml/L durante 5 días a 396 cerdos en precebo.
Resultados
Las máximas concentraciones de amoniaco fueron registradas en las dos primeras mediciones del primer día. Cuando se comenzó con el tratamiento, disminuyeron notoriamente con el correr de los días hasta llegar a 6 ppm. También se puede ver una diferencia de concentración significativa entre la medición de la mañana y de la noche, siendo mayor la de mañana, ya que muchas veces la ventilación es deficiente por las noches. Con el desodorizante natural se ha conseguido disminuir esta diferencia.

Conclusiones
La utilización de un desodorizante natural en el agua de bebida reduce, desde el primer día de tratamiento, la concentración de amoniaco ambiental. La reducción en el 5º día de tratamiento fue de 85% logrando valores menores a 10 ppm lo cual ya no supone un riesgo para la salud y bienestar animal. Esta significativa reducción de amoniaco permite aumentar el confort de los animales a través de la reducción del mal olor y disminución de la contaminación del ambiente, reduciéndose así el estrés y la predisposición a problemas secundarios.
El desodorizante natural utilizado en el ensayo es un producto desarrollado por Biovet S.A. y comercializado bajo el nombre de Alquernat Yucca.