IPPE 2022: Reconectando la avicultura latinoamericana
La Exposición Internacional de Producción y Procesamiento (IPPE) busca reconectar la avicultura latinoamericana en su agenda de 2022.

La Exposición Internacional de Producción y Procesamiento (IPPE) busca reconectar la avicultura latinoamericana en su agenda de 2022.
La Exposición Internacional de Producción y Procesamiento (IPPE) de 2022 ya ha superado los 507.000 pies cuadrados de espacio de exposición y ha conseguido más de 1.000 expositores. Para este importante evento internacional solo faltan seis meses.
¿Qué es la IPPE 2022?
La Exposición Internacional de Producción y Procesamiento (IPPE) es un evento internacional que se compone de tres salones principales de esta manera:
- Exposición Internacional de Avicultura
- Exposición Internacional de Alimento
- Exposición Internacional de Carne
De esta forma, la IPPE se constituye como la mayor feria anual de carne, aves y alimentos en todo el mundo. Este evento está patrocinado por la US Poultry & Egg Association (USPOULTRY), por la Industria Americana de Piensos (AFIA) y el Instituto Norteamericano de la Carne (NAMI).
¿Cuándo se realizará la IPPE?
La IPPE 2022 se celebrará de martes a jueves, del 25 al 27 de enero de 2022 en el Georgia World Congress Center en Atlanta. Los organizadores han realizado el máximo esfuerzo en desarrollar el evento de forma presencial. Esto permitirá que los expositores puedan reencontrarse, conectarse y mostrar las últimas tecnologías y servicios que impulsan la industria.
Los organizadores de la IPPE 2022 seguirán priorizando la salud y la seguridad de todos los asistentes. Por ello, en el evento se estarán supervisando los protocolos de bioseguridad siguiendo las directrices de los Centros de Control y Prevención de Enfermedades (CDC) frente al COVID-19.
¿Quiénes organizan y apoyan la IPPE?
La Asociación Americana de la Industria de Piensos (AFIA) fue fundada en 1909 y está dedicada exclusivamente a representar los intereses comerciales, legislativos y de la industria estadounidense de alimentos para animales y sus proveedores. La AFIA se compone de 650 empresas nacionales e internacionales que representan a toda la industria de los piensos: fabricantes de piensos comerciales e integrados y de alimentos para animales de compañía, proveedores de ingredientes, empresas farmacéuticas, apoyo a la industria y fabricantes de equipos.
El Instituto Norteamericano de la Carne (NAMI) es la principal voz de la industria cárnica y avícola. Formado a partir de la fusión en 2015 del American Meat Institute (AMI) y la North American Meat.
U.S. Poultry & Egg Association es la asociación que reúne al gremio de la avicultura y la producción de huevos en Estados Unidos. Esta organización tiene funciones de investigación, educación, comunicaciones y servicios técnicos. Fue Fundada en 1947 y tiene su sede en Tucker, Georgia
La avicultura latinoamericana y el IPPE 2022
La International Poultry Expo (IPE), parte de la Exposición Internacional de Producción y Procesamiento (IPPE); junto con la Asociación Latinoamericana de Avicultura (ALA) han hecho nuevos anuncios.
En un comunicado del 24 de agosto informaron del lanzamiento de la Cumbre Latinoamericana de Avicultura 2022. Este evento mundial de avicultura se celebrará el lunes 24 de enero de 2022. El tema principal abordado será «Una mirada a la avicultura de hoy y de mañana: Desafíos y respuestas» y se presentará en un nuevo formato.
La organización de este evento es una propuesta para reconectar la industria avícola latinoamericana. Para ello, contará con dos oradores principales, un panel de discusión. Además, tendrá en su diseño una visión general de dos proyectos de investigación financiados por USPOULTRY y ALA que se centraron en temas relevantes para la industria avícola latinoamericana.
Por otro lado, habrá sesiones educativas enfocadas en temas relacionados con los cambios económicos, los insumos tecnológicos, las enfermedades el bienestar animal y la sostenibilidad medioambiental. De esta manera, el evento se presenta como una oportunidad de establecer contactos y socios comerciales.
Más información sobre la IPPE
La inscripción de los asistentes se abrirá el 4 de octubre.
Para más información sobre IPPE, visite www.ippexpo.org
Horario de la feria IPPE 2022
- Martes, 25 de enero: 10 a.m. – 5 p.m.
- Miércoles, 26 de enero: 9 a.m. – 5 p.m.
- Jueves, 27 de enero: 9 a.m. – 3 p.m.
Información sobre la Cumbre Avícola Latinoamericana en
CATEGORÍAS
- Acuicultura
- Alimentación
- Antibióticos
- Antioxidantes
- Aromatizantes
- Avicultura
- Conservantes
- Desodorizante
- Digestivos
- Divulgación
- Enzimas
- Eventos
- Farmacología
- Grasas
- Inmunoestimulantes
- manejo de granja
- Micotoxinas
- Microbiocida
- Multifuncionales
- Nutricionales
- Patología
- Porcicultura
- Pronutrientes
- Rumiantes
- Sin categorizar
- Tecnología