Uso de pronutrientes (solos y combinados con coccidiostatos) para prevenir la coccidiosis en broilers
La combinación de pronutrientes acondicionadores y optimizadores intestinales representa una solución eficaz para la prevención de la coccidiosis basada en fortalecer el epitelio digestivo y estimular la inmunidad local intestinal de las aves, sin crear resistencias ni dejar residuos en los animales, a diferencia de los coccidiostatos tradicionales.

La combinación de pronutrientes acondicionadores y optimizadores intestinales representa una solución eficaz para la prevención de la coccidiosis basada en fortalecer el epitelio digestivo y estimular la inmunidad local intestinal de las aves, sin crear resistencias ni dejar residuos en los animales, a diferencia de los coccidiostatos tradicionales.
Objetivos
- Evaluar la eficacia de los pronutrientes acondicionadores y optimizadores intestinales para prevenir la coccidiosis en broilers desafiados con Eimeria y compararla con un programa anticoccidial tradicional y programas combinados.
- Evaluar si los pronutrientes son efectivos en combinación con la salinomicina (on top y en programas duales).
Diseño experimental y metodologÃa:
240 broilers Cobb de un dÃa de edad fueron distribuidos en 8 tratamientos. Al dÃa 18, a todas las aves menos a las del grupo NC se les administró un desafÃo de coccidiosis con ooquistes de E. acervulina, E. maxima y E. tenella. Las diferencias se consideraron significativas cuando P < 0,05 y se expresan en las tablas con letras distintas en una misma columna.

Resultados
Todos los lotes suplementados obtuvieron una ganancia de peso mayor y un mejor Ãndice de conversión (IC) que el grupo infectado no tratado, y parecidos al de las aves sanas (grupo PC). La mayor ganancia se observó en CNB+SAL (pronutrientes y salinomicina) y DIC+NAR (diclazuril y narasina), con +141,5 g/ave y 148,2 g/ave respectivamente. El Ãndice de conversión mejoró hasta un 4,5% en el lote CNB+SAL (pronutrientes y salinomicina). Todos los suplementes mejoraron el Ãndice de supervivencia, en particular el lote con salinomicina y pronutrientes juntos y el lote con salinomicina. El Ãndice de eficiencia (IE) mejoró hasta 77 puntos con pronutrientes y salinomicina.
El recuento de ooquistes realizado a los 6 y 7 dÃas post-desafÃo corroboró que todos los suplementos consiguieron controlar la excreción de ooquistes, ya que obtuvieron recuentos significativamente menores al control positivo con reducciones de entre el 63,7 y el 82,9%.
Conclusiones
Por un lado, el desafÃo tuvo un efecto significativo sobre los parámetros productivos, ya que el control positivo obtuvo los peores resultados. Por otro lado, todos los suplementos consiguieron prevenir las consecuencias de la coccidiosis, ya que se observó una mejora global de los parámetros evaluados: ganancia de peso (+140 g/ave), Ãndice de conversión (4,5% de mejora), supervivencia (+11 puntos); además de un menor recuento de ooquistes (hasta un 83% de reducción).
El programa anticoccidial tradicional obtuvo los peores resultados si se tienen en cuenta los lotes suplementados, lo que demuestra que fue el programa menos efectivo para la prevención de la coccidiosis. De lo contrario, todos los lotes con pronutrientes, ya sea solos o en combinación con salinomicina, consiguieron una mejora de los parámetros productivos, indicativo de un mayor bienestar de las aves.
En definitiva, los pronutrientes han demostrado ser eficaces para prevenir la coccidiosis y son una solución altamente versátil que puede administrarse tanto como producto único como combinado con coccidiostatos tradicionales, para reforzar su efecto y retrasar el desarrollo de resistencias. Administrados de manera única, los pronutrientes obtienen buenos resultados, sin generar resistencias ni dejar residuos en la carne u otros productos animales.
La combinación de pronutrientes acondicionadores y optimizadores intestinales está disponible en el mercado bajo el nombre Alquernat Coneb, comercializado por Biovet, S.A.