Transparencia 27: Los Héroes de Hillsborough

En un texto del siglo XX , referente a un país europeo, podemos leer: "La nación, en un camino ya recorrido que va desde el Cid hasta la Defensa de Madrid pasando por Trafalgar, es un matadero de sus mejores hijos y ese matadero está dirigido por quienes son sus gestores. En esta generación ha vuelto a repetirse, como en un círculo macabro, el viejo espectáculo de los mejores sacrificados por los peores"
En Veterinaria Digital (Transparencia IV de junio 2010) bajo el titulo: "15 de Junio 1215" podía leerse: "Hoy hace 795 años Juan Sin Tierra firmó la Carta Magna "…. "esta Carta abre un reconocimiento de las libertades individuales frente al intervencionismo, es el inicio de una forma de transparencia, quizás medieval, en la administración del estado y prevé mecanismos para que las quejas de los ciudadanos (que no vasallos) sean escuchadas".
Hace unas semanas un conocido actor pronuncio un monologo, frente a una silla vacía, concluyendo que: “El país es nuestro, los políticos son nuestros empleados” En los periódicos de la semana podemos encontrar noticias sobre el desastre de Hillsborough, tragedia en la que fallecieron 96 aficionados del Liverpool, que tuvo lugar el día 15 de abril de 1989.
La información dada por las autoridades culpabilizaba a los aficionados por comportarse de una forma violenta, entrar en el estadio sin localidad y tener una elevada tasa de alcohol en sangre. Ahora 23 años se han hecho públicos 450.000 documentos clasificados, se ha descubierto que se varió o destruyó 116 de las 164 declaraciones de los agentes presentes en el estadio y que puede culparse de lo sucedido a las autoridades por no disponer de suficientes agentes para garantizar la seguridad , a la falta de radios y a la falta de movilización inmediata de los servicios de urgencia, en especial ambulancias y primeros auxilios, cuya intervención, según las nuevas informaciones , podía haber salvado a más de la mitad de los fallecidos . En vez de responder adecuadamente a la situación las autoridades difundieron maliciosas hipótesis, sobre las causas de la tragedia, e incluso buscaron, en las fichas, antecedentes penales o escándalos de los fallecidos para justificar sus hipótesis.
En Veterinaria Digital alabamos a los familiares de las victimas de Hillsborough por su tesón y los consideramos un ejemplo de lucha por conseguir que la transparencia de la administración sea un deber de lealtad debida hacia quienes les dan empleo, los ciudadanos, y pagan su sueldo mediante los impuestos. Cada vez que alguien reacciona a la falta de transparencia, de cualquier administración, da un paso hacia la libertad de la sociedad civil, frente al intervencionismo, ya que todos podemos ser victimas de cualquier infamia.