Evaluación de los efectos de los pronutrientes acondicionadores hepáticos sobre los parámetros productivos en broiler
El uso continuado de sustancias farmacológicamente activas junto con el elevado ritmo de crecimiento al que son sometidas las aves en la avicultura industrial impide el correcto desarrollo y funcionamiento de sus sistemas orgánicos de las aves.

El uso continuado de sustancias farmacológicamente activas junto con el elevado ritmo de crecimiento al que son sometidas las aves en la avicultura industrial impide el correcto desarrollo y funcionamiento de sus sistemas orgánicos de las aves.
El hígado, órgano responsable de la metabolización y síntesis de proteínas, lípidos y carbohidratos y principal órgano detoxificador, es uno de los órganos sometido a un mayor esfuerzo. Este sobre esfuerzo no siempre tiene consecuencias clínicas y, en ciertas ocasiones, solo se manifiesta con una alteración de los parámetros productivos.
El pronutrientes acondicionadores hepáticos, son moléculas de origen botánico capaces de potenciar el estado fisiológico normal del hígado, favoreciendo la regeneración de los hepatocitos.
-
Objetivo
Evaluar el efecto de los pronutrientes acondicionadores hepáticos sobre los parámetros productivos en broiler.
-
Material y métodos
Se compararon los parámetros productivos entre los dos grupos experimentales:
- Grupo A. Control: sin pronutrientes acondicionadores hepáticos
- Grupo B. Experimental: con pronutrientes acondicionadores hepáticos en el pienso a una dosis de 0,5 kg/t.
-
Resultados
Se evaluó el peso medio y peso de la canal, la mortalidad, el índice de conversión (IC), así como la prevalencia de enfermedad hepático. A continuación, se muestras los resultados obtenidos para dichos parámetros productivos:

Se observo una mejora significativa en todos los parámetros estudiados. Los animales tratados con pronutrientes acondicionadores hepáticos, obtuvieron un mayor peso final y un mayor peso de canal. Al mismo tiempo los animales tratados con pronutrientes consumieron una menor cantidad de alimento para alcanzar el peso final.
El peso relativo del hígado fue inferior en el caso del grupo tratado con pronutrientes en comparación con el grupo control, alcanzando un peso de 24,3 g/kg de peso vivo y de 26,9 g/kg de peso vivo respectivamente. Así mismo, la prevalencia de enfermedad hepática resultó significativamente menor en el caso del grupo tratado con pronutrientes acondicionadores hepáticos.

Son de destacar las diferencias en mortalidad entre ambos grupos estudiados. Se puede observar como en el grupo sin pronutrientes acondicionadores hepáticos la mortalidad es casi un 50% superior al grupo tratado con pronutrientes acondicionadores hepáticos.
-
Conclusión
El uso de pronutrientes acondicionadores hepáticos permite mantener un estado fisiológico adecuado del hígado, órgano multifuncional y de especial importancia para el crecimiento de las aves.
Prueba de dicho efecto son los resultados obtenidos respecto al peso relativo del hígado. Un menor peso de un órgano se relaciona positivamente con un mejor funcionamiento de este.
En este caso podemos observar como aquellos animales tratados con pronutrientes acondicionadores hepáticos presentaron un menor peso relativo del hígado.
Un estado fisiológico adecuado del hígado permite a las aves obtener un mayor peso final y un mayor peso de canal y al mismo tiempo reducir el consumo de pienso.
Los pronutrientes acondicionadores hepáticos se comercializan bajo el nombre de Alquernat Livol de Biovet S.A.