Blogs / Atlas de PatologÃa Micoplasmosis aviar 20/01/2020 Autor Veterinaria Digital Aunque la micoplasmosis aviar presenta un cuadro respiratorio tÃpico inicialmente, Mycoplasma synoviae puede convertirse en una enfermedad sistémica dependiendo del tropismo de la cepa y alcanzar las articulaciones donde se acantona y produce sinovitis infecciosa. Etiquetas: Avicultura, micoplasmosis aviar, Mycoplasma synoviae, patologÃa ANTERIOR SIGUIENTE Deja una respuesta Cancelar la respuestaLo siento, debes estar conectado para publicar un comentario. Nuestros blogs Foto de la semana Cultura empresarial Editorial Atlas de PatologÃa Inter-Videre Technonews In Memoriam Divulgación cientÃfica Principales patologÃas Transparencia Te puede interesarUso de anillo cimenol para el control de brotes de enteritis necrótica21 abril, 2022Coccidiosis por E. tenella12 abril, 2022Fabricación de herramientas. Divulgación 1284 abril, 2022Editorial 77 – Caio Mario: Roma hace 2100 años28 marzo, 2022Lesiones por C. perfringens en proventrÃculo28 marzo, 2022 ArtÃculos relacionados Antibióticos en la producción animal, perspectivas de futuro y... Impacto de la enteritis necrótica en aves y su prevención mediante... Inmunodeficiencia en aves de corral, causas y consecuencias Manejo de ponedoras de levante y principales retos Noticias relacionadas Avicultura: nuevas aplicaciones de productos ricos en pronutrientes y... La bioseguridad avÃcola, las patologÃas y las necropsias, temas... Biovet S.A. realiza una “valoración positiva†del XXV Congreso... Biovet presentó en Reino Unido su gama de pronutrientes para la...
Aunque la micoplasmosis aviar presenta un cuadro respiratorio tÃpico inicialmente, Mycoplasma synoviae puede convertirse en una enfermedad sistémica dependiendo del tropismo de la cepa y alcanzar las articulaciones donde se acantona y produce sinovitis infecciosa.