Blogs / Atlas de PatologÃa Micotoxicosis por zearalenona en porcino El incremento de contaminación por hongos del género Fusarium ha dado lugar al incremento de las concentraciones de zearalenona en los piensos. La zearalenona es una micotoxina que produce un sÃndrome estrogénico en hembras prepúberes y fértiles, además de abortos en hembras gestantes. Uno de los sÃntomas más evidentes en la aparición de vulvitis en cerdas, como se puede observar en la imagen. Para el diagnóstico diferencial se deben tener en cuenta las diferencias de esta micotoxicosis con la causada por la ergotamina. La ergotamina también afecta a la reproducción, pero además afecta a todo el sistema circulatorio y sólo se suele asociar a la inclusión de centeno en la nutrición animal, cereal donde prolifera el hongo que la produce (Claviceps purpurea) 22/03/2021 Autor Veterinaria Digital Micotoxicosis por zearalenona en porcino: El incremento de contaminación por hongos del género Fusarium ha dado lugar al incremento de las concentraciones de zearalenona en los piensos. La zearalenona es una micotoxina que produce un sÃndrome estrogénico en hembras prepúberes y fértiles, además de abortos en hembras gestantes. Uno de los sÃntomas más evidentes en la aparición de vulvitis en cerdas, como se puede observar en la imagen. Para el diagnóstico diferencial se deben tener en cuenta las diferencias de esta micotoxicosis con la causada por la ergotamina. La ergotamina también afecta a la reproducción, pero además afecta a todo el sistema circulatorio y sólo se suele asociar a la inclusión de centeno en la nutrición animal, cereal donde prolifera el hongo que la produce (Claviceps purpurea) Etiquetas: atlas de patologia, micotoxicosis, patologÃa, Porcicultura ANTERIOR SIGUIENTE Deja una respuesta Cancelar la respuestaLo siento, debes estar conectado para publicar un comentario. Nuestros blogs Foto de la semana Cultura empresarial Editorial Atlas de PatologÃa Inter-Videre Technonews In Memoriam Divulgación cientÃfica Principales patologÃas Transparencia Te puede interesarProlapso rectal en porcino13 junio, 2022Diarrea por Clostridium en cerdos: ¿Qué caracterÃsticas tiene?26 mayo, 2022NeumonÃa en rumiantes23 mayo, 2022Uso de anillo cimenol para el control de brotes de enteritis necrótica21 abril, 2022Coccidiosis por E. tenella12 abril, 2022 ArtÃculos relacionados ¿Qué es la peste porcina africana? Acondicionamiento de galpones para la producción porcina Alimentación de las cerdas reproductoras hiperprolÃficas Antibióticos en la producción animal, perspectivas de futuro y... Noticias relacionadas Avanza la vacunación contra Fiebre Aftosa en Colombia Mejora del bienestar y del desempeño en porcicultura gracias a... Bienestar animal y la implicación del estrés sobre el sistema... El deoxinivalenol: una de las micotoxinas más prevalentes a nivel...
Micotoxicosis por zearalenona en porcino: El incremento de contaminación por hongos del género Fusarium ha dado lugar al incremento de las concentraciones de zearalenona en los piensos. La zearalenona es una micotoxina que produce un sÃndrome estrogénico en hembras prepúberes y fértiles, además de abortos en hembras gestantes. Uno de los sÃntomas más evidentes en la aparición de vulvitis en cerdas, como se puede observar en la imagen. Para el diagnóstico diferencial se deben tener en cuenta las diferencias de esta micotoxicosis con la causada por la ergotamina. La ergotamina también afecta a la reproducción, pero además afecta a todo el sistema circulatorio y sólo se suele asociar a la inclusión de centeno en la nutrición animal, cereal donde prolifera el hongo que la produce (Claviceps purpurea)