GERBERT D´AURILLAC. Divulgación 44.

Se cumplen 1010 años de la muerte de Gerbert d´Aurillac y en Divulgación de Veterinaria Digital queremos recuperar la memoria de sus estudios , aunque sean ancestrales, sobre el funcionamiento del cerebro, un tema tratado anteriormente en los números 3, 13, 17, 28 Y 30 de este blog.
Gerbert nació el año 945 en Aurillac en las montañas occitanas d´Auvernia . Durante los primeros años de su vida fue pastor de ganado y en 963 ingresó, con el auspicio de Ramon de Rodez, al monasterio benedictino de S.Gerad d´Aurillac. Allí se formó en la disciplina del Trivium ( gramática, retórica y dialéctica) y en 967 viajó con Ledgarda , hija de Ramón, hasta Santa Maria de Ripoll en Gerona donde adquirió la formación del Quadrivium (aritmética, la geometría, la astronomía y música).
En 968 viajó a Córdoba para mejorar el conocimiento de la ciencia árabe especialmente en matemáticas y astronomía y en 969 viajó a Roma donde conoció al emperador romano-germánico Oton I y a su hijo , más tarde emperador Oton II, del que fue tutor.
A Gerbert d´Aurillac se deben conocimientos de psicología, música y matemáticas que fueron adelantados a su tiempo.
En psicología aplico los conocimientos de su origen celta en el estudio de la consciencia, la inconsciencia y el funcionamiento del cerebro plasmada en su obra: "Sobre lo racional y sobre el uso de la razón" que hoy podríamos considerar como un tratado psicológico de la inhibición del neocortex cerebral.
Para la música diseñó y construyó una nueva versión del instrumento de cuerda llamado monocordio. Está compuesto por una caja de resonancia, una cuerda, un soporte fijo para la cuerda y un soporte móvil que al trasladarse da lugar a las escalas relacionadas con las proporciones matemáticas.
El ábaco de Gerberto, antecedente de las actuales calculadoras, la introducción a Europa del número cero y del sistema decimal arábigo, la incorporación del péndulo y las ruedas dentadas que le permitió inventar una nueva forma de reloj son sus aportaciones directas a las matemáticas y la física.
Finalmente para la escritura actualizó las "annotationes tironianae" ,debidas a Marco Tulio Tiron, un alfabeto compuesto por símbolos que puede considerarse antecesor de la actual taquigrafía y que permitían ahorrar tiempo en la escritura.
Gerbert d´Aurillac puede ser considerado uno de los primeros científicos multidisciplinarios europeos y precursor de científicos renacentistas (como Leonardo da Vinci ,Tycho Brahe, Nicolás Copernicus, Galileo Galilei y Johan Kepler) aunque es más conocido históricamente como Silvestre II.