Editorial 2. Por una Farmacopea Veterinaria Específica.
Las características de los medicamentos de uso veterinario son diferentes a los medicamentos de uso humano, no solo por los principios activos, también por las condiciones de administración.
Los medicamentos de uso veterinario se administran a través del agua de bebida, a través del alimento, directamente en boca, por aerosol para inhalación, por aerosol y pomada para uso tópico, en líquido para uso tópico, en liquido para uso sistémico, por inyección, por vía intramamaria o por vía intrauterina.
Muchos principios activos pueden administrarse por varias vías. Ello implica una forma de preparación y una dosificación especifica que tengan en cuenta, no solo, la estabilidad del medicamento, si no también, la estabilidad durante su administración, en el agua de bebida o en el alimento, por poner dos ejemplos.
De esta forma se van particularizando las características de cada medicamento veterinario de forma que finalmente tenemos tal variedad de productos que, aparentemente, los hacen no equiparables los unos con los otros.
Sin embargo esto es solo una apariencia. Muchas de las moléculas usadas en medicina veterinaria tienen mas de 20 años de existencia en el mercado y de cada una de ellas se conoce a la perfección, las preparaciones así como las dosificaciones, indicaciones, contraindicaciones, efectos secundarios y demás características farmacológicas y toxicológicas. En consecuencia la ciencia veterinaria esta en condiciones de hacer un listado universal de principios activos y de productos farmacológicos incluyendo todas las características.
Estamos seguros que esta lista se coincidiría a la perfección con los productos que mayoritariamente prepara y comercializa la industria farmacológica veterinaria.
Se dispone de centros de investigación suficientes en las facultades de veterinaria para que de forma coordinada colaborasen entre si y con las academias de ciencias veterinarias o departamentos de ministerios con la finalidad de elaborar esta farmacopea veterinaria en la que se recogiesen todas las características de los medicamentos de uso veterinario, uniformizando sus características, incluidos los periodos de supresión.
Este texto seria de gran utilidad para los fabricantes y para los órganos oficiales de
autorización de los medicamentos de uso veterinario ya que universalizaría su registro, liberalizaría el comercio internacional evitando diferencias entre países y empresas, y permitiría el acceso a productores avícolas y ganaderos, a medicamentos veterinarios seguros y eficaces en un entorno científico y legal transparente e igualitario.
Por similitud la elaboración lista de aditivos alimentarios de la Unión Europea y de FDA norteamericana son dos ejemplos que nos dicen claramente que este objetivo es alcanzable si existe voluntad científica y política de lograrlo.
Desde Veterinaria Digital propiciamos la creación de una Farmacopea Veterinaria
específica e independiente de cualquier otra Farmacopea.