Uso de pronutrientes para combatir la cochlosomiasis en pavos

Cochlosoma anatis, es un parásito protozoo flagelado que afecta a una gran variedad de aves. Es causante de la cochlosomiasis en pavos, donde provoca episodios de diarrea, adelgazamiento e incremento de la mortalidad. Como factores predisponentes cabe destacar la edad, afectando en mayor medida a aves jóvenes en las que el sistema inmunitario intestinal no está completamente desarrollado y la coinfección con otros agentes infecciosos, como Trichomonas o Giardia.
Los pronutrientes optimizadores y acondicionadores intestinales son moléculas activas de origen botánico que optimizan la fisiología intestinal, mejorando la integridad de la mucosa digestiva, al mismo tiempo que estimulan la inmunidad local del intestino.
Objetivo
Evaluar el efecto de los pronutrientes optimizadores y acondicionadores intestinales como tratamiento frente a la cochlosomiasis en pavos.
Material y métodos
El estudio se realizó en la North Carolina State University (NCSU), empleando un total de 40 pavos comerciales.
Se dividieron en cuatro grupos experimentales, de diez pavos cada uno:
- Control negativo: sin desafío.
- Control positivo: con desafío y sin tratamiento.
- Tratamiento experimental A: con desafío y tratados con pronutrientes en el pienso a una dosis de 1 kg/t durante todo el ensayo.
- Tratamiento experimental B: con desafío y tratados con pronutrientes en el agua de bebida a una dosis de 1 mL/L, a partir del día 7 post desafío (día 21) y durante 7 días.

Los animales fueron desafiados vía oral con 1.000.000 de Cochlosoma/ave a los 14 días de edad. Para evaluar el efecto de los tratamientos, se realizó un análisis coprológico a los 7 y 14 días post desafío, cuantificando el número de Cochlosomas/mL de heces.
Resultados
En el caso de los animales tratados con pronutrientes acondicionadores y optimizadores intestinales en el pienso de forma continua, se observó una reducción del número de Cochlosomas/mL en heces del 13,7% y del 53,73% a los 7 y a los 14 días post desafío respectivamente, en comparación con el grupo control positivo.

Por otro lado, en aquellos animales tratados con pronutrientes en el agua de bebida la reducción fue significativamente mayor, disminuyendo en un 79,03% el número de protozoos en heces a los 14 días post desafío.

Conclusión
La cochlosomiasis en pavos es una enfermedad parasitaria, que provoca grandes pérdidas económicas, especialmente en individuos jóvenes. El uso de pronutrientes acondicionadores y optimizadores intestinales, permite disminuir la carga parasitaria tanto una vez instaurada la parasitosis como de forma preventiva, reduciendo las pérdidas productivas.
Los pronutrientes acondicionadores y optimizadores intestinales se comercializan bajo el nombre de Alquernat Coneb, de Biovet S.A.
Bibliografía
- Cooper, G. L., H. L. Shivaprasad, A. A. Bickford, R. Nordhausen, R. J. Munn, and J. S. Jeffrey (1995). Enteritis in turkeys associated with and unusual flagellated protozoan (Cochlosoma anatis). Avian Diseases. 39, pp. 183–190.
- Evans, N., Evans, R., Fitz-Coy, S., Pierson, F., Robertson, J. and Lindsay, D. (2006). Identification of New Morphological and Life-Cycle Stages of Cochlosoma anatis and Experimental Transmission Using Pseudocyst. Avian Diseases, 50(1), pp.22-27.
- Gharagozlou MJ, Dezfoulian O. (2009). Cochlosoma Infection in a Turkeys in Iran. Korean J Parasitol. 47, pp. 393-395.
- Gharagozlou, Mohammad Javad & Dezfoulian, Omid. (2017). Intestinal protozoan infections in stunting and diarrheic native turkey poults (Meleagris galopavo) in Iran. J. Protozool. 27, pp. 34-43.