RACVE: Convocatoria de Premios de la Real Academia de Ciencias Veterinarias Curso 2010-2011

Se convocan los siguientes:
VIII Premio de la Real Academia de Ciencias Veterinarias “Carlos Luis de Cuenca” Tema: Alimentación animal. Dotación: 4.000 euros y diploma.
VIII Premio "Mariano Illera Martín". Tema: Ciencias Básicas. Dotación: 4.000 euros y Diploma.
VI Premio Ilustre Colegio Oficial de Veterinarios de Madrid Tema: Nuevos Campos de Actividad Profesional Dotación: 600 euros y diploma.
VII Premio de la Asociación Nacional de Veterinarios Jubilados Tema: “Neuroanatomía animal”. Dotación: 1.500 euros y diploma.
BASES GENERALES DE LOS PREMIOS DE LA REAL ACADEMIA
1. Los aspirantes, personas físicas españolas o extranjeras, tanto individuales como en grupo, sólo podrán presentar un trabajo por premio convocado, y deberán estar en poder de la Secretaría de la Corporación como límite el 31 de mayo de 2011, salvo en el caso de envío por correo ordinario, donde dará fe la fecha del matasellos de la oficina de correos o empresa de mensajería.
2. Los trabajos deberán ser originales, no publicados, escritos a máquina en castellano, en letra Arial 12 puntos en formato UNE A-4 y presentados en papel, encuadernados para formar un volumen o más, en su caso, así como en soporte informático. Otros detalles se especificarán expresamente.
3. Para concursar, se señalará el premio al que se opta y se enviarán los trabajos bajo la modalidad de sobre cerrado con plica, esto es: en un sobre cerrado, el trabajo en papel y el soporte informático, especificando el título o lema del trabajo en el exterior del sobre. Y otro sobre en el que se introducirá una nota con el nombre del o de los autores y el lema o título del trabajo, con dirección completa del primer autor, teléfono, fax o correo electrónico, así como una cesión de derechos a favor de la Real Academia y una declaración de que el trabajo es original y no publicado. En este sobre cerrado, se indicará también, en el exterior, sólo el lema o título del trabajo que solamente se abrirá en el caso de resultar ganador del premio. Los dos sobres indicados, introducidos en otro, formará un único envío a la sede de la Real Academia: Maestro Ripoll, 8. 28006 Madrid haciendo constar el premio al que opta.
4. La concesión de un premio de la Real Academia de Ciencias Veterinarias supondrá que el autor o autores no podrán presentar un nuevo trabajo hasta transcurridos dos años del citado otorgamiento.
5. No podrán ser concedidos dos premios a la misma persona o equipo, en el mismo año.
6. Los Sres. Académicos, de cualquier categoría de ésta Real, de acuerdo con el artículo 28 del vigente Estatuto, no podrán concursar a los premios anunciados por la Corporación, de ninguna forma.
7. En el caso de que sean varios los autores del trabajo premiado, la nominación e importe en metálico y diploma, se entregará al primer firmante.
8. Los premios se entregarán personalmente o por representación autorizada por escrito, en el acto de apertura de Año Académico de esta Corporación, en sesión solemne, que se celebrará en el mes de octubre del año 2011. La falta de asistencia injustificada de los premiados, se entenderá como renuncia.
9. Todos los premios serán acreditados mediante el diploma correspondiente, expedido por la Real Academia.
10. Los trabajos premiados quedaran en propiedad de la Real Academia de Ciencias Veterinarias, que podrá publicarlos. No obstante, el autor o autores podrán publicarlos con la autorización expresa de la Real Academia.
11. Los trabajos no premiados podrán retirarse por el interesado antes del 31 de diciembre de 2011. Pasada dicha fecha, pierde el derecho de recuperación, pasando a los fondos bibliográficos de la Academia, que podrá publicarlos.
CATEGORÍAS
- Acuicultura
- Alimentación
- Antibióticos
- Antioxidantes
- Aromatizantes
- Avicultura
- Conservantes
- Desodorizante
- Digestivos
- Divulgación
- Enzimas
- Eventos
- Farmacología
- Grasas
- Inmunoestimulantes
- manejo de granja
- Micotoxinas
- Microbiocida
- Multifuncionales
- Nutricionales
- Patología
- Porcicultura
- Pronutrientes
- Rumiantes
- Sin categorizar
- Tecnología