RACVE: Convocatoria de la 2a Edición Premios RACVE e Instituto Tomás Pascual Sanz

II EDICIÓN 2010 – 2011
Categorías:
1. Patología Animal
2. Genética Animal
3. Higiene y Seguridad de los Alimentos
BASES GENERALES
1. Dotación de los premios: cuatro mil euros para cada uno de los convocados.
Dirigido a:
2. Los aspirantes, personas fisicas españolas o extranjeras, tanto individuales como en grupo, sólo podrán presentar un trabajo en el premio al que opten. Los trabajos que aspiren a los diferentes premios convocados deberán estar en poder de la Secretaría de la Corporación (Real Academia de Ciencias Veterinarias, Maestro Ripolli, 8, 28006 Madrid, España), antes de las 24 horas del dia 30 de mayo de 2011. Los aspirantes al premio y firmantes no podrán tener una edad superior a los treinta y cinco años a la fecha indicada.
3. Los trabajos que opten a los premios serán, exclusivamente, de naturaleza experimental, inéditos, no necesariamente finalizados en la fecha de la presentación y redactados específicamente para el concurso. En todo caso, deberán estar escritos a máquina, en castellano, con un resumen en inglés, en letra Arial 12 puntos en formato UNE A-4, a espacio y medio y presentados, por duplicado, en papel, encuadernados para formar un volumen o más, en su caso, así como en soporte informático (Word o PDF).
4. Los trabajos experimentales que opten a los premios se recomienda la presentación del siguiente modo:
a. Titulo conciso.
b. Resumen en castellano e inglés, de alrededor de 200 palabras.
c. Introducción, breve y documentada, donde se delimitará, con claridad la hipótesis desarrollada o los fines y objetivos que se persiguen.
d. Exposición del material y método empleados.
e. Resultados, discusión critica y conclusiones.
f. Bibliografía citada.
En ningún caso se identificará, implicita o explicitamente, el autor o autores del trabajo. Se procurará evitar las auto – citas en el trabajo a presentar.
5. Los trabajos presentados al concurso se remitirán bajo la modalidad de sobre cerrado con plica, esto es: un sobre cerrado, identificado con el nombre del premio al que se opta y lema escogido, conteniendo dos sobres cerrados, uno con el trabajo propiamente dicho en papel y soporte informático, sólo encabezado con el lema. El segundo sobre cerrado, igualmente identificando con el lema, contendrá una nota con el nombre del o de los autores, especificando la dirección completa del primer autor, teléfono, fax o correo electrónico; así como una declaración formal indicando que se ceden los derechos de publicación y de imagen a la Real Academia de Ciencias Veterinarias y a los patrocinadores del premio, el Instituto Tomás Pascual Sanz para la Nutrición y la Salud, para este caso concreto exclusivamente.
6. Así mismo, se especificará que el trabajo es original y no publicado. Este segundo sobre sólo se abrirá si el trabajo resultara premiado.
7. Cada Premio convocado tendrá un Jurado especifico, nombrado por la Real Academia y presidido por un Académico de Número.
8. La concesión de un premio de la Real Academia de Ciencias Veterinarias – Instituto Tomás Pascual Sanz para la Nutrición y la Salud, supondrá que el autor o autores no podrán presentar un nuevo trabajo a estas convocatorias hasta pasados dos años.
9. No podrán ser concedidos dos premios a la misma persona, equipo o grupo, en la misma convocatoria.
10. Los Sres. Académicos de ésta Real de Ciencias Veterinarias, de acuerdo con el artículo 28 de su vigente Estatuto, no podrán concursar a los premios anunciados por la Corporación, de ninguna forma.
11. Los premios deberán estar fallados,a más tardar, el 30 de septiembre de 2010.
12. En el caso de que sean varios los autores del trabajo premiado, la nominación e importe en metálico y diploma, se entregará al primer firmante, así como la presentación del trabajo premiado. El resto de los participantes del trabajo recibirán un certificado acreditativo del premio otorgado.
13. La entrega de premios se realizará en sesión pública, en el mes de noviembre, en fecha a determinar que se anunciará, al menos en las paginas Web de la Real Academia y del Instituto y en la que cada uno de los premiados será presentado por el Presidente del Jurado correspondiente. A continuación, cada uno de los premiados tendrá que exponer obligatoriamente en la recogida del premio un resumen de su trabajo, en un tiempo limite de 20 minutos. Una vez entregados los premios, cerrará el acto un Académico de Número, pronunciando una conferencia magistral.
14. Todos los premios serán acreditados mediante el diploma correspondiente, expedido conjuntamente por la Real Academia y el Instituto Tomás Pascual Sanz para la Nutrición y la Salud.
15. Los trabajos no premiados podrán retirarse por el interesado antes del 31 de Diciembre de 2011. Pasada dicha Fecha, se perderá el derecho de recuperación, pasando a los fondos bibliográficos de esta Real Academia, que podrá publicarlos.
CATEGORÍAS
- Acuicultura
- Alimentación
- Antibióticos
- Antioxidantes
- Aromatizantes
- Avicultura
- Conservantes
- Desodorizante
- Digestivos
- Divulgación
- Enzimas
- Eventos
- Farmacología
- Grasas
- Inmunoestimulantes
- manejo de granja
- Micotoxinas
- Microbiocida
- Multifuncionales
- Nutricionales
- Patología
- Porcicultura
- Pronutrientes
- Rumiantes
- Sin categorizar
- Tecnología