D’Labs, primer laboratorio que dispone un servicio de diagnóstico por imágenes
Los productores podrán enviar las fotografÃas de necropsias junto a una breve descripción de la problemática

Δ’Labs, la Red Internacional de Laboratorios especializada en el diagnóstico y análisis clÃnicos veterinarios ha implementado entre sus servicios el diagnóstico por imágenes. De este modo, los productores de avicultura, porcicultura, acuicultura y rumiantes podrán enviar fotografÃas de necropsias, junto a una breve descripción de la problemática y recibirán un rápido “diagnóstico presuntivo†con recomendaciones iniciales. Se trata del primer laboratorio que dispone de este novedoso servicio, de gran ayuda para las granjas.
“Podemos resaltar diversas ventajas del diagnóstico por imágenes: en primer lugar, el rápido diagnóstico sin importar la distancia; en segundo lugar, el soporte que reciben los productores en caso de dudas sobre los problemas que hayan surgido en sus granjas y sin las limitaciones propias de los laboratorios del paÃs en el que estén ubicados; en tercer lugar, es un servicio muy preciso, ya que se basa en la experiencia de campo de los clÃnicos y veterinarios de distintas partes del mundo que forman parte del equipo de Δ’Labs y, en cuarto lugar, es un medio para reducir las pérdidas económicas, que ocurren cuando se detecta una anomalÃa en la producción de las granjasâ€, según una nota de prensa de Δ’Labs, recogida por Veterinaria Digital.
DIAGNÓSTICO Y RECOMENDACIONES
Una vez enviadas las imágenes, los expertos de Δ’Labs podrán realizar un diagnóstico. Los responsables de Δ’Labs hicieron hincapié en que, dependiendo de la patologÃa, dicho diagnóstico será “definitivo si se encuentra algún hallazgo o lesión “patognomónicaâ€, es decir que hacen que sea irrefutable. En caso contrario, si el diagnóstico es presuntivo, se enviarán a los productores unas recomendaciones que incluirán, desde cambios en el manejo o en la alimentación o incluso recurrir a otras técnicas diagnósticas especÃficas, aconsejadas según la opinión de dichos expertos. En todos los casos, los usuarios de este servicio recibirán un informe que ayudará al tratamiento y la prevención de la patologÃa en cuestión.
RED INTERNACIONAL DE LABORATORIOS
Δ’Labs es una Red Internacional de Laboratorios especializada en el diagnóstico y análisis clÃnicos veterinarios, creada para realizar un amplio abanico de técnicas y pruebas que ayuden a veterinarios, cientÃficos y personal relacionado con el sector ganadero y avÃcola. Su trabajo facilitará las valoraciones y ayudará obtener un diagnóstico preciso y fiable.
Entre las caracterÃsticas de Δ’Labs destacan que al ser un sistema de franquicias ofrece diagnósticos y servicios más adecuados para cada zona geográfica. Los clÃnicos y veterinarios que forman parte del equipo poseen experiencia “internacional y colaborativaâ€, ya que al ser una franquicia, son expertos de diferentes paÃses los que trabajan en la búsqueda de soluciones para las granjas.  En este sentido, se están constituyendo laboratorios en RumanÃa, Perú y Bangladesh.
El equipo de los laboratorios Δ’Labs está formado por clÃnicos y veterinarios altamente cualificados y con una formación constante. Sus servicios pueden aplicarse en todas las especies animales e incluyen: necropsia, bacteriologÃa, quÃmica clÃnica, serologÃa, endocrinologÃa, histopatologÃa, inmunohistoquÃmica, virologÃa, parasitologÃa, diagnóstico molecular y toxicologÃa.
Además, la Red de Laboratorios colabora con universidades e instituciones en el estudio de enfermedades emergentes y el desarrollo de nuevos métodos de diagnóstico, que posibiliten mejorar la salud animal y las prestaciones de las granjas de manera constante.
En los siguientes enlaces encontrará más información sobre Δ’Labs:
CATEGORÃAS
- Acuicultura
- Alimentación
- Antibióticos
- Antioxidantes
- Aromatizantes
- Avicultura
- Conservantes
- Desodorizante
- Digestivos
- Divulgación
- Enzimas
- Eventos
- Farmacología
- Grasas
- Inmunoestimulantes
- manejo de granja
- Micotoxinas
- Microbiocida
- Multifuncionales
- Nutricionales
- PatologÃa
- Porcicultura
- Pronutrientes
- Rumiantes
- Sin categorizar
- TecnologÃa