Blogs / Tiflitis en hepatoenteritis toxica infecciosa aviar 15/07/2013 Autor Veterinaria Digital Las infecciones de vitelo por enterobacterias SH2 positivas ocasionan una tiflitis acuosa y gaseosa la primera etapa de vida de los pollitos. Si el ave sobrevive la tiflitis evoluciona con un contenido caseoso y calcificado en los ciegos de aves adultas. Etiquetas: Avicultura, Bacterias, Enterobacterias, Hepatoenteritis tóxica infecciosa aviar, Toxinas Deja una respuesta Cancelar la respuestaLo siento, debes estar conectado para publicar un comentario. Nuestros blogs Foto de la semana Cultura empresarial Editorial Atlas de Patología Inter-Videre Technonews In Memoriam Divulgación científica Principales patologías Transparencia Consultas Técnicas Te puede interesarTránsito intestinal rápido en broiler13 septiembre, 2023Enteritis necrótica en broiler7 septiembre, 2023Línea ALQUERZIM22 agosto, 2023Efecto del uso de un microbiocida natural para el control de 𝙎𝙖𝙡𝙢𝙤𝙣𝙚𝙡𝙡𝙖 𝙞𝙣𝙛𝙖𝙣𝙩𝙞𝙨2 agosto, 2023Importancia del uso de un captador de micotoxinas eficaz en diversos tipos de pH21 julio, 2023 Artículos relacionados Economía y producción avícola en las Pequeñas Antillas La bioseguridad no es un gasto, sino una necesidad Dermatitis gangrenosa en avicultura Producción de proteína destinada a alimentación animal a partir de... Noticias relacionadas Salud intestinal y seguridad alimentaria mediante el uso de... Apuesta segura para mejorar la rentabilidad del sector avícola Educación sanitaria para productores y responsables de ganado, por... Biovet en VIV Asia
Las infecciones de vitelo por enterobacterias SH2 positivas ocasionan una tiflitis acuosa y gaseosa la primera etapa de vida de los pollitos. Si el ave sobrevive la tiflitis evoluciona con un contenido caseoso y calcificado en los ciegos de aves adultas.