Nuevos sentidos animales. Divulgación 104

Hasta el momento se ha considerado que solo existían cinco sentidos (vista, olfato, oído, gusto y tacto) que informan a sus poseedores sobre las circunstancias de su entorno físico. Sin embargo el desarrollo de conceptos relacionados con el bienestar animal y humano ha permitido definir la nocicepción, la propiocepción, la intercepción, la exterocepción (termocepción, magnetocepción) como nuevos sentidos. Expondremos brevemente los considerados nuevos sentidos:
(6) Nocicepcion detecta el dolor somático y visceral
(7) Propiocepción detecta la posición y el movimiento del propio organismo
(8) Intercepción detecta las sensaciones interiores
(9) Exterocepcion detecta las sensaciones térmicas y magnéticas al entorno del organismo
Según diferentes autores pueden contabilizarse como 9 sentidos o, llegar hasta 11, si se deslindan la nocicepción visceral de la somática y la termocepción de la magnetocepción.
Aunque existe mucha información sobre los nuevos sentidos, en humanos, los conocimientos en veterinaria son todavía reducidos debido a la dificultad de saber lo que sienten los animales. Por ejemplo se conoce que algunos animales pueden detectar campos magnéticos, en su entorno, y que esta sensación es usada para orientar las migraciones o la cacería. Sin embargo los estudios realizados hasta el momento indican que, estos sentidos, están ya desarrollados en animales primitivos y que los mismos forman parte de los mecanismos de supervivencia.
La única excepción es la nocicepción animal cuya aplicación, en el diagnostico clínico, ha sido de gran utilidad desde siempre. En efecto la nocicepción que tienen, los animales, sobre el dolor que les causan las diferentes patologías se traduce en alteraciones, de su comportamiento, que pueden ser observadas y detectadas durante las visitas de campo a las granjas. Así la mayoría de las muertes aviares, por infarto, se produce en el centro de las granjas avícolas, mientras que las victimas de enfermedades debilitantes, como diarrea o infecciones respiratorias, mueren en las cercanía de las paredes. También es conocida la pica o malacia, alteración de los hábitos nutricionales, causada por deficiencias o intoxicaciones nutritivas.